f. Madero largo y grueso que sirve para formar los techos en los edificios, o sostenerlos. Barra de hierro en forma de doble T destinada en la construcción moderna a los mismos usos que la viga de madera.

    sustantivo femenino ( f.) Construcción (Const.) Porción horizontal de una estructura, que soporta cargas transversales. Puede estar apoyada en sus dos extremos o sólo en uno.
    • Hierro de doble T destinado en la construcción moderna a los mismos usos.
    • Pieza arqueada que en algunos coches enlaza el juego delantero con el trasero.
    • Prensa compuesta de un gran madero horizontal que puede girar alrededor de uno de sus extremos.

    viga en el Derecho Usual

    Madero grueso y largo que sirve para formar y asegurar los techos y tejados. | | Larga y resistente barra de hierro, en forma de doble T, usada modernamente para iguales fines.
    El propietario de pared medianera puede edificar apoyando su obra en aquélla o introduciendo vigas basta Ja mitad de su espesor, pero sin impedir el uso común y respectivo de los demás medianeros (art. 579 del Cód.
    Civ. csp.) (1.758)


Tema: Construcción, Derecho Civil, Enciclopedia Escolar, Que es

'viga' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.