Voz lat. Defensor o protector. En el primitivo procedimiento romano, el pariente o amigo que, durante la manus injectio (v.e.v.), intervenía para que el magistrado liberara del poder del demandante al demandado; o entablaba un virtual proceso con el actor acerca de la legitimidad de sus pretensiones. En caso de ser vencido, el "vindex" era condenado a pagar el dohle de la deuda reclamada. Era, pues, una especie de fiador, para conseguir la libertad provisional del demandado, al propio tiempo que ofrecía una garantía real al acreedor. Cualquier ciudadano podía salir como "vindex" de un proletario; pero si el demandado era terrateniente, también había de serlo su "vindex".
    En la época de las acciones de la ley y del procedimiento formulario, el "vindex" era quien garantizaba la comparecencia en juicio del demandado. Si el garante no cumplía su promesa, era condenado, por medio de una acción pretoria in factura, a entregar al actor una suma igual al importe de la condena que se habría pronunciado contra el demandado, de haber éste perdido la causa.



Tema: Latin, Que es

'«vindex»' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 15/06/2018.