|
• Política (Pol.) Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca; gobernaban en nombre del rey y tenían casi su misma autoridad, rodeados de su corte, de sus funcionarios, de su guardia, etc. También hubo virreinatos en los demás territorio ( terr.) de Carlos V (Nápoles, Sicilia, etc. ), pero donde el virreinato alcanzó su máximo desarrollo fue en los dominios esp. de América. Colón fue el primer virrey en dichos territorio ( terr.) , aunque de forma más honorífica que real. Los dos primeros virreinatos fueron los de Nueva España (1535) y Perú (1543). El primero comprendía la mayor parte de América septentrional, Central e insular; se dividía en cuatro audiencias y 18 gobiernos. El segundo abarcaba toda la América meridional salvo Brasil; se dividía en cinco audiencias y diez gobiernos. Felipe V creó el virreinato de Nueva Granada en 1717 con parte de América Central, países de Bogotá y Quito; suprimido en 1723, se restableció en 1739. Carlos III creó el virreinato del Plata (1776). Esta división persistió hasta la indep. americana. Tiempo que dura el gobierno de un virrey. • Terr. gobernado por un virrey. • * Historia (Hist.) Esta dignidad se creó en España para gobernar los antiguos reinos de la península ( pen.) Ibérica. Hubo virreyes en avarra. virreinato o virreino en el Derecho UsualDignidad y funciones de un virrey. Duración de su cargo. Jurisdicción territorial del mismo.Los virreinatos poseen inmensa repercusión en la historia española y en la organización de las repúblicas hispanoamericanas, cuyas fronteras suelen adaptarse a los linderos de aquellas magnas divisiones administrativas y casi políticas que trazaron con audacia los conquistadores de los siglos xv al XVII, desde Nueva España al Río de la Plata, y que todavía se mantienen en ciertos casos como proyectos de posible reconstrucción sin imperialismos. Esta división de máxima categoría en lo civil y militar durante el período hispánico de América llegó a ser cuádruple. El primero de los virreinatos, el de Nueva España o México, fundado en 1535, fué desempeñado en su origen por Don Antonio de Mendoza; el del Perú fué creado y ejercido por el propio Pizarro durante la conquista del imperio de los incas; el de Nueva Granada, estructurado en 1717, comprendía las actuales Colombia, Venezuela y Ecuador; y, finalmente, en 1776, surgió el del Río de la Plata, cuyo primer virrey fué Don Pedro de Cevallos, y que ocupaba los territorios que son ahora de la Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Tema: Derecho Civil, Historia, Que es
'«virreinato o virreino. «' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 15/06/2018. |