f. Acción y efecto de ver; percepción visual. Imagen formada por la fantasía.

    sustantivo femenino ( f.) Acción y efecto de ver.
    • Fisiologia (Fisiol.) Sensación consciente producida por la luz, que permite apreciar los objetos y sus cualidades. La luz atraviesa los componentes del ojo y, mediante la córnea y el cristalino, la imagen queda enfocada en la retina. Los estímulos luminosos se convierten en impulsos nerviosos en las numerosas neuronas retinianas. Estos impulsos son conducidos por las vías ópticas hacia la corteza cerebral, donde son elaborados a nivel consciente.
    • Objeto expuesto a la vista, especialmente cuando es ridículo o espantoso.
    • Especie de la fantasía o imaginación, que no tiene realidad y se toma como verdadera.
    • fig. y fam. Persona fea y ridícula.
    • Alucinación, imagen irreal o sobrenatural. ¤ VISIONARIO, RIA .

    visión en el Derecho Usual

    Acción o efecto de ver. Objeto espantoso o ridículo que se muestra a los ojos. Fantasía o imaginación que se toma, esperanzado, como verdad; o que se presenta, aterrorizado, enfermizo o sugestionado, cual representación corpórea y actual. En psiquiatría, visión o visiones equivale a alud- nación (v.e.v.). | | También, representación sobrenatural.



Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Fisiologia, Que es

'visión' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.