intr. Dar voces o gritos. tr. Manifestar a voces una cosa.

    verbo intransitivo ( intr.) Dar voces o gritos.
    • verbo transitivo ( tr.) Publicar o manifestar con voces una cosa.
    • Llamar a uno dándole voces.
    • Aclamar con voces.
    • fig. Manifestar o dar a entender algo con claridad las cosas inanimadas.
    • fig. y fam. Alabarse uno públicamente, en especial de un beneficio, echándolo en rostro al que lo ha recibido.

    vocear en el Derecho Usual

    Dar voces o gritos, que tanto puede ser manifestación de entusiasmo, cual al proclamar a un caudillo jefe de una revolución triunfante, como los de angustia y socorro de quien es víctima de desgracia o de agresión, que permite la defensa del mismo q incluso determina, cuando no haya peligro, una sanción, por el cobarde e inhumano abandono. Publicar algo a voces; como los heraldos y pregoneros.
    Aclamar con voces fuertes. | | La Academia agrega también el sentido de manifestar y dar a entender algo con claridad las cosas inanimadas; y pone como ejemplo: "La sangre de Abel vocea el delito de Caín", que es tanto como descubrir, acusar y aun, tenuemente, clamar vengadora justicia. Jactarse en público de un beneficio y echárselo en cara al que lo ha recibido; actitud por demás delicada pues, de no mediar ajena ingratitud, releva de ella ese recuerdo con tinte de humillación.



Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, General, Que es

'vocear' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.