|
sustantivo femenino ( f.) Acción y efecto de volar por el aire y de hacer saltar con violencia alguna cosa. • América ( Amér.) Merid. Desequilibrio mental. voladura en el Derecho UsualViolencia explosiva que hace saltar una cosa o la destruye. Aunque se emplean en ingeniería sobre todo, y en la guerra como arma subterránea y para perturbar las comunicaciones, su aspecto jurídico se muestra cuando constituye un acto de terror para destruir cosas de solidez o dimensiones grandes, o para atentar también con medio tan espantoso contra las personas.Combinando el acto delictivo, por simulado y con objetivos desleales e imperialistas, y la acción bélica,ha quedado memoria de la histórica voladura del Maine (buque de guerra norteamericano), realizado por los yanquis, pero atribuida a los españoles, para buscar un pretexto de intervención en la guerra de Cuba, y poderse quedar con Puerto Rico y las Filipinas. En 1911, al poner el buque a flote, pudo comprobarse la calumniosa acusación, que privó a España de su escuadra y de las postreras posesiones de su dominio en los mundos por ella descubiertos, poblados y orientados hacia la cultura.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, General, Que es
'voladura' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |