sustantivo masculino ( m.) Filosofía (Fil.) Teoría según la cual la voluntad constituye el factor determinante del psiquismo humano. Aunque el voluntarismo se encuentra ya en Kant y Nietzsche, fue Wundt quien elaboró el sistema filosófico.
• Política (Pol.) Concepto introducido por Lenin para identificar las actividades revolucionarias desvinculadas de la realidad.
voluntarismo en el Derecho Usual
Opinión favorable a que el mantenimiento de la Iglesia y el culto se costee por donaciones voluntarias de los creyentes, sip quedar a cargo del Estado, para no gravar a los que no comparten la religión oficial. Esta actitud se impuso en España a consecuencia de la actitud laica y de respeto igualitario de todos los cultos que implantó la Const. de 1931. En la actualidad, siguiendo los términos del Concordato de 1853, el prcupoeato del culto y clero católico es por cuenta del Estado. Asimismo, el art. 20 de la Const. arg. de 1853 determina que el gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano, negación absoluta del voluntarismo.