Gramática (Gram.) Forma de conjugación que sirve para significar que el sujeto del verbo es agente. a grave, en voz de soprano, mezzosoprano, contralto, tenor, barítono y bajo.
    Música (Mús.) Calidad, timbre o intensidad de este sonido.
    • Sonido que forman algunas cosas inanimadas.
    • Grito. Se usa más en plural ( pl.)
    Linguística (Ling.) Vocablo.
    • fig. Músico que canta.
    • fig. Autoridad que reciben las cosas por el dicho u opinión común.
    • fig. Poder, derecho para hacer uno, en su nombre, o en el de otro, lo conveniente.
    • fig. Voto.
    • fig. Facultad de hablar, aunque no de votar, en una asamblea.
    • fig. Opinión, fama, rumor.
    • fig. Motivo o pretexto público.
    • fig. Precepto o mandato del superior.
    Gramática (Gram.) Accidente gramatical que expresa si el sujeto del verbo es agente o paciente.
    Música (Mús.) Sonido particular o tono correspondiente a las notas y claves.
    Música (Mús.) Cada una de las líneas melódicas que forman una composición polifónica.

    voz activa en el Derecho Usual

    Facultad de voto en una asamblea o junta, (v. Voz PASIVA.)


Tema: Derecho General, Gramática, Que es

'«voz activa. «' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 15/06/2018.