|
conocido también como el padre del conductismo, nació en Carolina del Sur, EE.UU. en 1878. Cuando tenía 13 años su padre los abandonó. De pequeño fue ingobernable y un pobre estudiante. Su madre pensaba que él seguiría el modelo de su padre, que era un hombre de carácter violento y temerario. Sin embargo su ambición, su coraje certero, y su considerable habilidad para autopromocionarse, le permitieron comenzar a los 16 años sus estudios en la Universidad Furman. Luego de cinco años obtuvo su maestría. En la Universidad de Chicago cursó Psicología y Filosofía, y se doctoró en 1903. Cinco años después, la universidad John s Hopkin lo designó profesor de la cátedra de Psicología Experimental y Comparada. Para entonces Watson ya había pensado las ideas que más tarde se convertirían en una rama dentro de la Psicología: el conductismo. Inspirado en los trabajos de Ivan Pavlov, Watson estudió Biología, Fisiología, y el comportamiento de los animales. Paralelamente comenzó a estudiar el comportamiento de los niños; su conclusión fue que los seres humanos son simplemente más complicados que los animales pero que funcionan de acuerdo con los mismos principios. En 1913 publicó un artículo en el que esboza sus ideas (le atribuyó a la herencia gran significado dentro del comportamiento humano) y en el cual esencialmente sentó las bases de una nueva escuela dentro de la psicología. Las investigaciones de Watson sobre animales y niños fueron interrumpidas durante la Primera Guerra Mundial. A partir de 1920, su carrera académica se precipitó y encaminó su tarea hacia la industria de la publicidad. Fue el primer conductista en aplicar teorías del aprendizaje en el estudio del desarrollo del niño basadas en el esquema estímulo-respuesta.
Tema: Biografias, General, Que es
'«watson, john broadus. «' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 15/06/2018. |