|
sustantivo femenino ( f.) Linguística (Ling.) Vigésima sexta letra del abecedario esp. , y vigésima primera de sus consonantes. Su nombre es i griega o ye. • Conj. copulativa cuyo oficio es unir palabras o cláusulas en concepto afirmativo. • Empléase a principio de periodo o cláusula sin enlace con vocablo o frase anterior, para dar énfasis o fuerza de exp. a lo que se dice. • Precedida y seguida por una misma palabra, denota idea de repetición. • Física (Fís.) Símb. de la admitancia. • Química (Quím.) Símb. del itrio. y en el Derecho UsualVigésima séptima letra del alfabeto español. Aunque la Academia la clasifica tan sólo cual vigé-sima segunda de sus consonantes, y siempre con la reserva que nos suscita la W (v.e.v.), es negar la evidencia desconocer que, por la pronunciación, integra en la mitad de sus usos una sexta vocal, por el sonido idéntico a la | | latina. | | En la numeración griega, la Y tenia el valor de 400. En la Edad Media se le dio el de 150 y, con una rayita encima, el de 150.000.Para el Derecho, la mayor importancia de la Y no es cual letra sino como conjunción, copulativa en principio, pero que equivale al sentido adversativo de la O (v.e.v.) en ciertos casos. En efecto, la expresión "el padre y la madre" tiene en derecho, > puede tener, tres valores: 19 el conjunto: como en el reconocimiento pleno de un hijo natural
Tema: Derecho Penal, Enciclopedia Escolar, Física, Que es
'y' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |