pron. pers. de 1ª pers. en gén. m. o f. y núm. sing.

    Gramática (Gram.) pronombre ( pron.) personal de primera persona en gén. masculino o femenino y núm. singular.
    Filosofía (Fil.) Con el artículo ( art.) el, o el posesivo, afirmación de conciencia de la personalidad humana.
    Psicología (Psic.) En el psicoanálisis, una de las tres capas o instancias constitutivas de la personalidad (con el ello y el superyó).

    yo en el Derecho Usual

    Cada ser racional para sí, en su conciencia propia y en la afirmación personal de su actividad, vida y substancia.
    En lo psicológjco, al yo se le dan estas acepciones, entre otras: psiquis. Mente. Conciencia. Persona. Personalidad. Agente. | | Individuo. Organismo psicobiológico. | | Sujeto del conocimiento, de la experiencia o de la reacción, (v. INDIVIDUO, PERSONA.) En lo psicoanalítíco, "el yo" expresa en cada sujeto lo consciente, la percepción del mundo exterior y la regulación de los procesos psíquicos y de la acción individual.
    En su desbordamiento, el yo conduce al egoísmo, a la egolatría, al endiosamiento (v.e.v.; y, además, EL "ELLO" y EL "SUKKRTO").

Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Filosofía, Que es

'yo' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.