Clases de sistemas de información


    Según el libro Sistemas de Información Gerencial [Laudon K C. y J. P. Laudon: Sistemas de Información Gerencial. Organización y Tecnología de la Empresa Conectada en Red; Editorial: Prentice Hall (2002)] , los sistemas están divididos en distintos niveles (Figura 1) según a los grupos de usuarios a los que sirven.



    Los sistemas en el nivel estratégico ayudan a los niveles directivos a atacar y dirigir las cuestiones estratégicas y las tendencias a largo plazo dentro y en el entorno de la institución

    Su interés principal es hacer frente a los cambios que ocurren en el entorno con las capacidades con las que se cuentan.

    Los sistemas en el nivel de administración están diseñados para servir a las actividades de seguimiento, control, toma de decisiones y administración de los administradores de nivel medio.

    El propósito de los sistemas en el nivel de conocimientos es ayudar a la empresa a descubrir, organizar e integrar conocimientos nuevos al negocio, y ayudar a la organización a controlar el flujo de conocimiento.

    Por último tenemos a los sistemas en el nivel operativo que apoyan a los gerentes operativos al hacer el seguimiento de las actividades y transacciones elementales de la institución como ventas, recepción de materiales, depósitos en efectivo, etc.

    El fin principal de estos sistemas es responder a las cuestiones de rutina y seguir el flujo de transacciones a lo largo de la institución. La información que brinde debe ser fácilmente accesible, actual y correcta.
Tema: Sistemas DSS

'Clases de sistemas de información' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 4( 1 votos)



Publicado el 8/07/2018.