Si su objetivo es “quemar grasas” usted está de suerte, por que ha encontrado la mejor manera de hacerlo .Solamente debe seguir ciertos pasos que le serán brindados a continuación
Suele pasarnos que vamos a un gimnasio y hacemos hasta lo imposible para bajar de peso, no es fácil pero no es imposible; solo desconocemos lo que verdaderamente se debe hacer.
Pasos a seguir:
· Es imprescindible un buen calzado deportivo, este debe tener una buena plataforma y no debe ser un calzado bajo .
· Debe tomarse las pulsaciones estando en reposo y anotar el número tomado.
· Una vez tomado el numero de pulsaciones en reposo comenzara caminando durante 15 a 20 minutos, a un ritmo de 1 minuto por cuadra (tres veces por semana ) .
· Luego de tres semanas caminar 40 a 50 minutos (tres veces por semana).
· Cuando estemos realizando este entrenamiento debemos multiplicar por dos el número de pulsaciones en reposo y este número será la cantidad de pulsaciones que debemos tener durante el ejercicio.
El número de pulsaciones se toma en 6 segundos.
· Si usted nunca tuvo o tiene muy poca capacidad aeróbica o sea que nunca troto mas de 10 minutos seguidos deberá empezar con caminata como esta aclarado mas arriba , hasta luego de un tiempo llegar a trotar en forma muy lenta durante 50 minutos , que es el tiempo ideal para tener resultados satisfactorios y rápidos.
· Trotando o caminado, al doble de pulsaciones en reposo estaríamos realizando un trabajo aeróbico, durante esa caminata o trote debe tomarse las pulsaciones cada 10 o 15 minutos para comprobar si lo esta haciendo bien.
· Si usted tiene mucho sobrepeso o no le gusta trotar ni caminar, puede optar por la bicicleta, siempre y cuando siga los pasos antes mencionados, de esta forma se lograran los mismos resultados que si corriera o caminara.
· El objetivo de esta actividad aeróbica es que el cuerpo utilice como fuente de energía los lípidos que vulgarmente son conocidos como la “grasa del cuerpo”. Al hacer aparatos u otros trabajos más intensos estaríamos mejorando pero no degradaríamos los lípidos. Los lípidos son degradados en actividades largas y moderadas.
· Si nos pasáramos del doble de pulsaciones en reposo estaríamos trabajando en forma anaeróbica, por consiguiente utilizaríamos otro tipo de energía (en este caso los hidratos de carbono , que a diferencia de los lípidos son utilizados por el cuerpo en actividades cortas pero intensas ).
· Los lípidos brindan más energía pero tardamos más en degradarlos para utilizar esa energía, por eso el trabajo es lento y extenso.
· Los hidratos de carbono nos brindan menos energía pero la obtenemos mas rápido, por ejemplo en una carrera de 100 metros .
¿Que debemos comer?
“Todo entrenamiento no tiene ningún sentido si no va acompañado de una adecuada alimentación “
Para lograr resultados óptimos debe disminuir el consumo de ciertos alimentos, como ser:
· Aceite
· Manteca
· Margarina
· Crema de leche
· Maní
· Queso de rallar
· Chocolate
· Masas finas
· Y las conocidas comidas chatarras ( hamburguesas , panchos, papas fritas, etc..)
Favoreciendo el consumo de hidratos de carbono vegetales y frutas.
Lípidos y grasas: Manteca, grasa de leche, grasa de la carne, crema, yema del huevo, aceites vegetales y frutas secas
Hidratos de carbono: miel, bebidas azucaradas, tostadas, papas, cereales, pastas, banana, pan, frutas y verduras.
Beneficios a la salud:
1. Previene la diabetes del adulto presente en uno de cada cuatro adultos.
2. Disminuye la incidencia de ciertos tipos de cáncer como ser el de colon y el de mama.
3. Ayuda a combatir la depresión y la ansiedad ya que el ejercicio se asocia a la liberación de endorfinas.
4. Mejora el descanso nocturno y el sueño
5. Previene la obesidad
6. Previene y controla la hipertensión arterial
7. Previene la enfermedad coronaria