Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 269 Subsistencia del acto del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 269.-Subsistencia del acto La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si la otra ofrece ejecutarlo con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar.

Introduccion COMENTADA al Art. 269 (con doctrina)


2. interpretación
La parte que padeció error al tiempo de la celebración del acto no puede reclamar su nulidad si obtiene satisfacción de su interés. Este consiste, precisamente, en que la otra parte se avenga a ejecutar el acto de acuerdo con las modalidades y el contenido que el perjudicado entendió que tení­an al tiempo de celebrarlo. Es una aplicación concreta del principio de conservación y de aquel que establece que el interés es la medida de la acción. Si no existe perjuicio que merezca ser subsanado, tampoco habrá razones "”o interés"” para demandar la invalidez del acto, por cuanto se tratarí­a de la nulidad por la nulidad misma.
La misma solución contiene el art. 631 del Proyecto del PEN y el art. 318 del Proyecto de 1998.

Introduccion COMENTADA al Art. 269 (con doctrina)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 266 ] [ Art. 267 ] [ Art. 268 ] 269 [ Art. 270 ] [ Art. 271 ] [ Art. 272 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 269 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO PRIMERO- PARTE GENERAL>>
TITULO IV- Hechos y actos jurí­dicos >>
CAPITULO 2 - Error como vicio de la voluntad >

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

5504

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-269

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos