Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 800 Indivisibilidad del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 800.-Indivisibilidad Si la obligación de la cláusula penal es indivisible, o si es solidaria aunque divisible, cada uno de los codeudores, o de los coherederos del deudor, queda obligado a satisfacer la pena entera.

Introduccion COMENTADA al Art. 800 (con doctrina)


2. interpretación
Nuevamente estamos ante un supuesto de pluralidad de sujetos, referido a la faz pasiva de la relación jurí­dica. Las obligaciones indivisibles son aquellas no susceptibles de cumplimiento parcial (art. 813 CCyC) y esta indivisibilidad puede estar dada porque la prestación es materialmente indivisible, porque así­ fue pactado por las partes, o porque lo dispone la ley (art. 814 CCyC).
El cumplimiento parcial de la obligación indivisible desvirtuarí­a su esencia tornándola ineficiente para el fin resarcitorio con el que fue concebida la cláusula penal, prevista para el caso que se configure el incumplimiento de la obligación principal.
Por su parte, el art. 827 CCyC determina que hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos y originadas en una causa única cuando, en razón del tí­tulo constitutivo o de la ley, su cumplimiento total puede exigirse a cualquiera de los deudores, por cualquiera de los acreedores.
El CCyC refuerza la tesitura adoptada en relación a la responsabilidad de los codeudores al tratar la solidaridad pasiva en el art. 833 CCyC cuando habilita al acreedor a requerir el pago a uno, a varios o a todos los codeudores, simultánea o sucesivamente.
La norma comentada contempla que igual solución será aplicable a la obligación objeto de la cláusula penal cuando esta sea solidaria aunque divisible. Ello tiene su razón de ser en que la solidaridad de las obligaciones tiene su génesis en el acuerdo de las partes o en la determinación legal, con lo cual, lógicamente carecerá de importancia si dicha obligación es divisible o no.
En resumen, cuando la cláusula penal contenga una obligación indivisible o una solidaria, sea esta divisible o no, la deuda podrá ser exigida en su totalidad a cualquiera de los codeudores o sus herederos ya que estos responden por el todo de la pena.
El artí­culo en comentario no hace otra cosa más que establecer las consecuencias que ya contempla el plexo normativo al reglar las obligaciones indivisibles y solidarias en general, por lo que resulta una aplicación particular al instituto de la cláusula penal de estas reglas genéricas contempladas en los preceptos precitados.

Introduccion COMENTADA al Art. 800 (con doctrina)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 797 ] [ Art. 798 ] [ Art. 799 ] 800 [ Art. 801 ] [ Art. 802 ] [ Art. 803 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 800 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO I- Obligaciones en general >>
CAPITULO 3 - Clases de obligaciones >
SECCION 5ª- Obligaciones con cláusula penal y sanciones conminatorias >>


<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

2631

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-800

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos