Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 1198 Plazo mínimo de la locación de inmueble del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1198.-Plazo mí­nimo de la locación de inmueble El contrato de locación de inmueble, cualquiera sea su destino, si carece de plazo expreso y determinado mayor, se considera celebrado por el plazo mí­nimo legal de dos años, excepto los casos del artí­culo 1199. El locatario puede renunciar a este plazo si está en la tenencia de la cosa.

1. introducción

Este artí­culo regula y unifica, a diferencia de lo que ocurrí­a con la anterior legislación, el plazo mí­nimo para la locación de inmueble. Este plazo es presunto para los supuestos en los que las partes no lo hubieran pactado, o no se pudiera probar otro diferente. Las únicas excepciones son las establecidas taxativamente en el art. 1199 CCyC.
La norma además innova sobre la posibilidad de que por renuncia del locatario sea inaplicable el mí­nimo establecido legalmente. Para ello se impone como requisito esencial que el locatario esté en la tenencia del inmueble locado.

Interpretacion COMENTADA al Art. 1198 (con jurisprudencia)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1195 ] [ Art. 1196 ] [ Art. 1197 ] 1198 [ Art. 1199 ] [ Art. 1200 ] [ Art. 1201 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1198 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO IV- Contratos en particular >>
CAPITULO 4 - Locación >
SECCION 3ª- Tiempo de la locación >>


<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

14145

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/introduccion-art-1198

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos