<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Art. 459 .- En la audiencia a que se refiere el artículo anterior:
\n1) Las partes, de común acuerdo, designarán el perito único, o, si consideran que deben ser tres, cada una de ellas, con la conformidad de la contraria, propondrá uno y el tribunal designará el tercero; los tres peritos deben ser nombrados conjuntamente.
\nEn caso de incomparecencia de una o de ambas partes, falta de acuerdo para la designación del perito único o de conformidad con el propuesto por la contraria y cuando los litisconsortes no concordaren en la designación del perito de su parte, el juez nombrará uno o tres según el valor y complejidad del asunto.
\n2) Se oirá a las partes acerca de las observaciones que formularen respecto de los puntos de pericia. El juez los fijará, pudiendo agregar otros, o eliminar los que considere improcedentes o superfluos y señalará el plazo dentro del cual deberán expedirse los peritos. Si la resolución no fijare dicho plazo se entenderá que es de treinta días.
\nConcordancias: CPN, arts. 459 y 460; Cat., art. 459; Chaco, arts, 438 y 439; Chubut, art. 459; Córd., arts. 261 y 263 a 265; Corr., art. 176; ERíos, arts. 446 y 447; Form., arts. 457 y 458; Jujuy, art. 350; LPampa, arts. 436 y 437; LRioja, art. 230; Mis., art. 459; Neuq., art. 459; RNegro, art. 459; Salta, arts. 460 y 461; SLuis, art. 459; SCruz, art. 437; SFe, art. 187; SdelEstero, art. 452; TdelFuego, art. 416; Tuc, art. 355.
\n
§ 1 Designación El procedimiento previsto por la norma es exclusivo para juicios ordinarios y basados, en principio, en el acuerdo de las partes. A falta de este acuerdo o en caso de inasistencia de uno o ambos litigantes, o de disensión entre litisconsortes, el juez procederá a designar de oficio.
\nEl tramite obedece a una concepción contractualista del proceso y atenía, en lo que hace a los "peritos de parte1', contra la concepción del experto como un auxiliar del tribunal. Así se advierte en la práctica cuando, reunidos en colegio los técnicos, el perito de oficio se convierte en un mero arbitro, decidiendo con su opinión la suerte de la peritación.
\n§ 2. Pluralidad de peritos. - Cada parte propone un perito, cuya designación requiere la conformidad de la contraria. A estos dos, el juez agregará un tercero cuya designación se efectuará en forma conjunta con los anteriores. El número impar obedece a la asimilación de la función pericial a la judicial.
\n§ 3. Puntos de pericia. - El inc. 2 del precepto confiere al juez la facultad de agregar puntos de pericia a los propuestos por las partes o eliminar los que considere improcedentes o superfluos.
\n§ 4. Plazo. - Es también facultad del juez la fijación del plazo, pues sólo en su defecto se entenderá que es de treinta días. Vencido éste, solamente cabe al interesado peticionar que se intime al perito para que cumpla su cometido, bajo apercibimiento de remoción.
Ver articulos: [ Art. 456 ] [ Art. 457 ] [ Art. 458 ] 459 [ Art. 460 ] [ Art. 461 ] [ Art. 462 ]
Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
Libro II- Procesos De Conocimiento>>
TÍTULO II- Proceso Ordinario >>
CAPÍTULO V - Prueba >
Sección 6°- Prueba De Peritos >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
109Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-procesal-civil-bs-as-comentado/articulo-459.php¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
