intr. Perder la vista. tr. Quitar la vista a alguno. fig. Turbarse el entendimiento por ira o pasión.
verbo intransitivo ( intr.) Perder enteramente la vista.
• verbo transitivo ( tr.) Quitar la vista a alguno.
• verbo transitivo ( tr.) e verbo intransitivo ( intr.) fig. Ofuscar el entendimiento, turbar o extinguir la luz de la razón.
• verbo transitivo ( tr.) fig. Cerrar, tapar alguna cosa que antes estaba hueca o abierta.
cegar en el Derecho Usual
Como perder la vista enteramente, tiene consecuencias en el Derecho Civil, sobre todo en materia testamentaria. En cuanto quitar la vista con perversa intención a otro, configura delito de lesiones, castigados severamente con prisión mayor en el art. 420 del Cód. Pen. esp. Con reclusión o prisión de tres a diez años castiga el Cód. Pen. arg. la lesión que produce la pérdida de un sentido o de un órgano, o la del uso de algunos de ellos (art. 91). (v. CIEGO.)