Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 148 Personas jurídicas privadas del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 148.-Personas jurí­dicas privadas Son personas jurí­dicas privadas:

a las sociedades; b las asociaciones civiles; c las simples asociaciones; d las fundaciones; e las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas; f las mutuales; g las cooperativas; h el consorcio de propiedad horizontal; i toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

Introduccion COMENTADA al Art. 148 (con doctrina)


2. interpretación
En efecto, con la sanción de la ley 13.512 (1948), se autorizó la división horizontal de la propiedad hasta entonces prohibida por el art. 2617 CC. Según dicha normativa: a) se preveí­a la propiedad exclusiva sobre las unidades funcionales y el condominio sobre las partes comunes; y b) se autorizaba la constitución del consorcio de propietarios, que debí­a redactar un reglamento, que debí­a contener un representante de los propietarios.
A pesar de la ley 13.512, hubo quienes negaron enfáticamente que el consorcio constituyera una persona jurí­dica. Se sostuvo, en lo sustancial, que los propietarios lo son sobre las partes propias de manera exclusiva y sobre las comunes respecto de las cuales se establece un condominio con indivisión forzosa. En consecuencia, el consorcio carece de patrimonio y aun de la posibilidad de adquirirlo. Se dijo que se estaba en presencia de una comunidad de derechos (género del participan el condominio, la comunidad hereditaria, la sociedad conyugal, por ejemplo) en la que hay derechos que pertenecen a una pluralidad de sujetos, sin que esa pluralidad se llegue a personificar.(180) Otros, por el contrario, entendieron que sí­ era persona jurí­dica "”con apoyo en la reforma del art. 33 CC por la ley 17.711"” al aludir a "otras entidades" (aunque no requieran autorización expresa del Estado para funcionar).
Hoy la discusión está zanjada: el consorcio de propietarios es una persona jurí­dica. Más aún, el art. 2044 CCyC establece que: "el conjunto de los propietarios de las unidades funcionales constituye la persona jurí­dica consorcio. Tiene su domicilio en el inmueble. Sus órganos son la asamblea, el consejo de propietarios y el administrador".
A mayor abundamiento, puede observarse que la nueva normativa unificadora incorpora en el artí­culo como personas jurí­dicas privadas a entidades que, con anterioridad, si bien eran consideradas como tales, no eran mencionadas expresamente en el art. 33 CC, como las mutuales, regidas por las leyes 20.321 y 19.331, y las cooperativas, reguladas por la ley 20.337.
(180) cnAc. Apel. ciV., Sala A, "Consorcio de Propietarios Marcelo t. de Alvear 1275/77 c/ Arminfé, SA", 05/06/1984, LL 1985-A-541.

Introduccion COMENTADA al Art. 148 (con doctrina)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 145 ] [ Art. 146 ] [ Art. 147 ] 148 [ Art. 149 ] [ Art. 150 ] [ Art. 151 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 148 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO PRIMERO- PARTE GENERAL>>
TITULO II- Persona jurí­dica >>
CAPITULO 1 - Parte general >
SECCION 2ª- Clasificación >>


<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

9637

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-148

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos