<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1530.- Mala calidad o vicio de la cosa. Si la cantidad prestada no es dinero, el mutuante responde por los daños causados por la mala calidad o el vicio de la cosa prestada; si el mutuo es gratuito, responde sólo si conoce la mala calidad o el vicio y no advierte al mutuario.
Introduccion COMENTADA al Art. 1530 (con doctrina)
2. Interpretación
El artículo en análisis reafirma la remisión señalada a la obligación de saneamiento al prescribir que, si la cantidad prestada no es dinero, el mutuante responde por los daños causados por la mala calidad o el vicio de la cosa prestada.
Al respecto, cabe recordar que, de conformidad con el art. 1051 CCyC, la responsabilidad por vicios ocultos comprende dos supuestos:
1. los vicios redhibitorios; 2. otros defectos no excluidos por el art. 1053 CCyC (esto es, defectos aparentes o conocidos por el adquirente y defectos sobrevivientes) o ampliados convencionalmente.
Además, los vicios redhibitorios deben tener los siguientes caracteres:
a. Defecto material. Los vicios redhibitorios implican defectos de hecho "”esto es, anormalidades o imperfecciones materiales sobre el bien, objeto de la adquisición"” que carecen de las cualidades necesarias para cumplir determinada función.
b. Grave o importante. Deben tratarse de defectos que hacen a la cosa impropia para su destino por razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que, de haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación hubiese sido significativamente menor. En los vicios redhibitorios se ve afectada la idoneidad del producto, es decir, sus calidades o cualidades, sin necesidad de que la gravedad no entrañe necesariamente que la cosa llegue a ser irreparable, excluyendo hechos menores.
C. Oculto. Debe entenderse como un defecto que no es ostensible al momento de la adquisición prestando una mediana atención o diligencia. Quedan, por lo tanto, excluidos los defectos aparentes o visibles.
d. Debe existir al tiempo de la adquisición. El garante-enajenante solo responde por los vicios que existían al tiempo de la adquisición, y no los sobrevinientes. Deben estar presentes al momento de la operación, es decir, que la causa del vicio debe ser anterior o concomitante respecto del acto de adquisición.
e. Debe emerger con posterioridad a la adquisición. Siendo la causa del vicio anterior o concomitante a la adquisición, el defecto emerge con posterioridad a la adquisición, es decir, se vuelve perceptible a posteriori.
En el supuesto en que el mutuo fuese gratuito, el mutuante responde solo si conoce la mala calidad o el vicio y no advierte al mutuario. Corresponde tener presente que el art. 1043 CCyC establece que, el obligado al saneamiento, no puede invocar su ignorancia o error, excepto estipulación en contrario.
Introduccion COMENTADA al Art. 1530 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1527 ] [ Art. 1528 ] [ Art. 1529 ] 1530 [ Art. 1531 ] [ Art. 1532 ] [ Art. 1533 ]¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1530 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO IV- Contratos en particular >>
CAPITULO 20 - Mutuo >
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
3750Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-1530
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos