Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 164 Revocación de la autorización estatal del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 164.-Revocación de la autorización estatal La revocación de la autorización estatal debe fundarse en la comisión de actos graves que importen la violación de la ley, el estatuto y el reglamento.

La revocación debe disponerse por resolución fundada y conforme a un procedimiento reglado que garantice el derecho de defensa de la persona jurí­dica. La resolución es apelable, pudiendo el juez disponer la suspensión provisional de sus efectos.

Introduccion COMENTADA al Art. 164 (con doctrina)


interpretación
Tanto en este como en los próximos artí­culos, se regulan especialmente algunas causales de disolución en particular.
Aquí­ se reglamenta la "revocación de la autorización estatal", oportunamente concedida, siendo una directiva dirigida fundamentalmente a las "policí­as administrativas" que detentan el control y el poder de policí­a respecto de las personas jurí­dicas, según las diferentes especies. También es una directiva para el juez quien, en última instancia, hará el control de legalidad correspondiente.
En tal sentido, se aclara que la revocación del permiso estatal:
a) debe sustentarse en la comisión de actos graves (la vara para medir esa gravedad radica en que los actos ejecutados por la entidad deben importar una violación de la ley, el estatuto y el reglamento); b) debe adoptarse la decisión una vez culminado un procedimiento en el cual se garantice que la persona jurí­dica ha podido defenderse; c) la resolución debe ser "fundada", es decir, motivada so pena de tildarse de arbitraria; d) se aclara que la resolución administrativa que revoca la autorización estatal:
"¢ es recurrible a través del recurso de apelación (generalmente las leyes orgánicas de las distintas autoridades administrativas suelen regular el sistema recursivo contra las resoluciones que dictan. En el caso de la Inspección General de Justicia, por ejemplo, la ley 22.315 establece que las resoluciones son recurribles ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil o Comercial "”según los casos"” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); "¢ mientras se tramita el recurso, se puede disponer, judicialmente, la suspensión provisional de la resolución administrativa impugnada.

Introduccion COMENTADA al Art. 164 (con doctrina)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 161 ] [ Art. 162 ] [ Art. 163 ] 164 [ Art. 165 ] [ Art. 166 ] [ Art. 167 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 164 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO PRIMERO- PARTE GENERAL>>
TITULO II- Persona jurí­dica >>
CAPITULO 1 - Parte general >
SECCION 3ª- Persona jurí­dica privada >>

Parágrafo 3º- Disolución. Liquidación >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

3946

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-164

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos