Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 186 Normas supletorias del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 186.-Normas supletorias Se aplican supletoriamente las disposiciones sobre sociedades, en lo pertinente. interpretación Con este artí­culo, el juez podrá echar mano a la Ley General de Sociedades 19.550 para encontrar solución a aquellos casos no contemplados en el propio CCyC o que no tienen una adecuada regulación (por ejemplo, con respecto al funcionamiento de las asambleas como órgano de gobierno de la asociación, suele aplicarse la normativa sobre asambleas de las sociedades anónimas de la Ley General de Sociedades).

Claro está que la aplicación será supletoria y en lo pertinente, debiendo ponderarse especialmente las circunstancias del caso, pues debe tenerse en cuenta que se trata de personas jurí­dicas diferentes: las asociaciones no tienen fin de lucro, pero las sociedades sí­; a su vez, los miembros de las primeras no son beneficiarios del producto de una actividad comercial ni son favorecidos por la utilidades que pueda generar la actividad mercantil, como ocurre con el ente societario.

Sección 2S. Simples asociaciones

Introduccion COMENTADA al Art. 186 (con doctrina)


2. interpretación
En efecto, además de las asociaciones civiles que requieren autorización del Estado para funcionar (art. 169 CCyC), existen en la realidad estas otras entidades que "”por la escasa importancia de sus actividades o de su patrimonio"” no gestionan la autorización estatal.
Con mejor factura técnica, estas entidades a que se refiere el art. 187 CCyC se corresponden a las simples asociaciones del art. 46 CC, que expresaba que: "Las asociaciones que no tienen existencia legal como personas jurí­dicas, serán consideradas como simples asociaciones civiles o religiosas, según el fin de su instituto. Son sujetos de derecho, siempre que la constitución y designación de autoridades se acredite por escritura pública o instrumentos privados de autenticidad certificada por escribano público. De lo contrario, todos los miembros fundadores de la asociación y sus administradores asumen responsabilidad solidaria por los actos de ésta. Supletoriamente regirán a las asociaciones a que este artí­culo se refiere las normas de la sociedad civil".
Según la nueva normativa unificada, el acto constitutivo de la simple asociación "debe ser otorgado por instrumento público o por instrumento privado con firma certificada por escribano público" "”recordemos que las "asociaciones civiles", art. 169 CCyC, solo pueden constituirse por instrumento público"” y "al nombre debe agregársele, antepuesto o pospuesto, el aditamento 'simple asociación' o 'asociación simple'", para diferenciarlas de las "asociaciones civiles" del art. 169 CCyC.

Introduccion COMENTADA al Art. 186 (con doctrina)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 183 ] [ Art. 184 ] [ Art. 185 ] 186 [ Art. 187 ] [ Art. 188 ] [ Art. 189 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 186 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO PRIMERO- PARTE GENERAL>>
TITULO II- Persona jurí­dica >>
CAPITULO 2 - Asociaciones civiles >
SECCION 1ª- Asociaciones civiles >>


<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

4411

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-186

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos