Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 834 Derecho a pagar del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 834.-Derecho a pagar Cualquiera de los deudores solidarios tiene derecho a pagar la totalidad de la deuda, sin perjuicio de lo dispuesto en el artí­culo 837.

Fuentes y antecedentes: art. 758 del Proyecto de 1998.

Remisiones: ver art. 837 CCyC.

Introduccion COMENTADA al Art. 834 (con doctrina)


2. interpretación
2.1. El pago El deudor tiene el derecho de pagar al acreedor la totalidad del importe de la deuda, disponiendo de amplias facultades para elegir a quién le reclama. Y ese derecho del deudor se va a encontrar restringido cuando hubiese sido demandado por algún acreedor "”o acreedores"”, pues en ese supuesto el pago debe hacerse a este. En este caso, el pago se hace a ese deudor por el principio de prevención que está dispuesto en el art. 845 CCyC.
El pago efectuado de esa manera y en tales circunstancias propaga sus efectos y extingue consecuentemente la relación obligatoria entre acreedores y deudores.
No obstante ello, una vez cancelada esa obligación quedan abiertas las acciones internas, de regreso o recursorias, entre el deudor que efectuó el pago con los demás deudores que no pagaron. Esas acciones también se pueden suscitar entre el coacreedor que recibió el pago y los demás coacreedores.
2.2. Demanda interpuesta por distintos acreedores En este caso, en que la demanda se promueve por varios acreedores en forma conjunta, el pago debe efectuarse a todos ellos.
Si las demandas son promovidas separadamente, es decir, en procesos diferentes, el pago debe efectuarse, como sostiene la doctrina, al primero que notifique la demanda. Es decir, el deudor o los deudores están obligados a pagar al primero que efectuó la notificación.
Puede suceder que todas las demandas se notifiquen el mismo dí­a, en ese caso, la doctrina mayoritaria se inclina en darle prioridad o preferencia a la hora de notificación. No obstante ello, también se ha sostenido que lo razonable serí­a que el pago se efectúe de manera conjunta a todos los acreedores. Para concluir, otra parte de la doctrina sostiene que el medio más seguro para liberarse es que se oiga a todos los acreedores y, si no hay consenso, que se proceda al pago por consignación judicial de lo debido.
2.3. Pago realizado a un acreedor que no notificó la demanda. Efectos El deudor debe respetar el derecho de prevención. En el supuesto que realice un pago, ya sea total o parcial, sin tener en cuenta el mentado principio, ese pago es inoponible al acreedor que lo ejercitó. Es un pago mal hecho, que no libera al deudor de su obligación. En este caso, el deudor debe pagar nuevamente al acreedor que habí­a prevenido, con deducción de la parte del coacreedor que recibió el primer pago, pudiendo repetir contra ese coacreedor lo que abonó en exceso.
2.4. Extinción relativa de la solidaridad La última parte de la norma hace un reenvió al art. 837 CCyC, y establece que, cuando el acreedor renuncia parcialmente a la solidaridad a favor de uno de los deudores, sin declinar del crédito, el importe de la prestación queda reducido. La disminución debe hacerse descontando la cuota que corresponde al deudor beneficiado.
Esta circunstancia no significa que se extingue la deuda. El deudor beneficiario continúa pero como deudor simplemente mancomunado y los otros deudores como codeudores solidarios, pero obviamente con la deducción de la cuota parte de aquel.

Introduccion COMENTADA al Art. 834 (con doctrina)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 831 ] [ Art. 832 ] [ Art. 833 ] 834 [ Art. 835 ] [ Art. 836 ] [ Art. 837 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 834 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO I- Obligaciones en general >>
CAPITULO 3 - Clases de obligaciones >
SECCION 7ª- Obligaciones de sujeto plural >>

Parágrafo 3°- Solidaridad pasiva >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

2961

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-834

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos