Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 1563 Responsabilidad del donatario por los cargos del C.C.C. Comentado Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1563.-Responsabilidad del donatario por los cargos. El donatario sólo responde por el cumplimiento de los cargos con la cosa donada, y hasta su valor si la ha enajenado o ha perecido por hecho suyo. Queda liberado si la cosa ha perecido sin su culpa.

Puede también sustraerse a esa responsabilidad restituyendo la cosa donada, o su valor si ello es imposible.



I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO

La norma que se asimila se encuentra en el art. 1854, Cód. Civil. Entre los fundamentos del Anteproyecto del año 2012 se expresa sobre este aspecto que el donatario sólo responde por el cumplimiento de los cargos con la cosa donada y hasta su valor si la ha enajenado o ha perecido por hecho suyo. Queda liberado si la cosa ha perecido sin su culpa. Puede también sustraerse a esa responsabilidad restituyendo la cosa donada, o su valor si ello es imposible.



II. COMENTARIO

1. La disposición se integra con la idea de onerosidad y cuantí­a del beneficio al que accede el donatario por el efecto natural del contrato. Se reconoce así­ la relación patrimonial que existe entre el beneficio procurado con la donación propiamente dicha, y la contrapartida constituida por la valoración del cargo. La solución se justifica porque no puede tratarse a la donación con cargo, como si éste fuera un tí­pico contrato bilateral, en el cual las partes responden de modo integral ante el incumplimiento de alguna de las prestaciones asumidas. Es que como lo afirma gran parte de la doctrina, entre quienes podemos citar a Aparicio y Dí­ez Pí­cazo, la donación en esencia es un contrato unilateral. No obstante, algunos juristas como Machado, sostienen que la donación con cargo adquiere el carácter de contrato bilateral. Belluscio y la doctrina mayoritaria, insisten en que aunque exista onerosidad por la incorporación del cargo, el acto sigue siendo una donación. Por lo tanto, en esta inteligencia, el contrato seguirá siendo unilateral. De allí­ entonces, el particular esquema de responsabilidad que estipula el Código y sus efectos.

2. Por otra parte, la redacción del art. 1854, Cód. Civil fue criticada por su imprecisión en dos aspectos centrales: por un lado, la letra de la norma indicaba, al referirse a la limitación de la responsabilidad hasta la cosa donada, que "el donatario no está obligado personalmente con sus bienes". Borda, López de Zavalí­a y Lamber, entre otros, señalaron el error de esta expresión, ya que en verdad lo que correspondí­a era limitar cuantitativamente la responsabilidad del donatario, y no -como parecerí­a indicar el artí­culo- sostener que el donatario sólo respondí­a literalmente con la cosa donada. Menos aún puede argumentarse la razón de que el donatario no estuviera obligado con sus bienes.

Por eso, la redacción del art. 1563 del Cód. CC.y Com. recogió acertadamente estas crí­ticas y apunta así­ precisamente que el donatario es responsable por el cumplimiento de los cargos con la cosa donada, y hasta su valor, si la hubiera enajenado o hubiera perecido por hecho suyo. De este modo, ante la imposibilidad de restituir la cosa donada, siendo imputable esa circunstancia al donatario, este deberá responder con su patrimonio, cualquiera sea, hasta cubrir el valor de la cosa donada.

Finalmente, se rectifica también la parte final de la disposición, en la que el nuevo artí­culo refiere que el donatario "queda liberado si la cosa ha perecido sin su culpa". La norma antecedente designaba como única causal para la liberación del donatario, al caso fortuito. Sin duda la expresión "sin su culpa" del nuevo artí­culo habilita a interpretar la inclusión de todas las circunstancias exonerativas de responsabilidad que regula el Código Civil y Comercial.

Ver articulos: [ Art. 1560 ] [ Art. 1561 ] [ Art. 1562 ] 1563 [ Art. 1564 ] [ Art. 1565 ] [ Art. 1566 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1563 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO IV- Contratos en particular >>
CAPITULO 22 - Donación >
SECCION 3ª- Algunas donaciones en particular >>


<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

2551

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-1563.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos