<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 2222.-Oponibilidad. La prenda no es oponible a terceros si no consta por instrumento público o privado de fecha cierta, cualquiera sea la cuantía del crédito. El instrumento debe mencionar el importe del crédito y contener la designación detallada de los objetos empeñados, su calidad, peso, medida, descripción de los documentos y títulos, y demás datos que sirven para individualizarlos.
I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL Y EL CÓDIGO DE COMERCIO. FUEN
TES DEL NUEVO TEXTO Se siguen los lineamientos fijados por el art. 3217 del Cód. Civil, que prevalece así sobre lo dispuesto por el art. 581 del Cód. de Comercio que no califica ni especifica la naturaleza del documento escrito para formalizar el contrato prendario y hacerlo oponible a terceros (para el caso que fuera privado, originaba además la discusión de si debía contar o no con fecha cierta).
II. COMENTARIO
1. La forma del contrato de prenda y sus efectos Se anticipó en el comentario al art. 2219 que la convención que da origen a la prenda común o con desplazamiento, es un contrato formal no solemne, en el sentido que sólo se precisa de su extensión por escrito, bajo la forma de instrumento público o privado con fecha cierta, para hacerlo oponible a terceros.
En cambio, entre las partes, el negocio se perfecciona por el solo acuerdo de sus participantes, sumado a la entrega efectiva de lo pactado.
De aquí se sigue que las partes preconstituirán prueba suficiente por escrito de la celebración del convenio prendario, pues ello hace a la existencia misma del privilegio que asiste al acreedor en estas lides, y que le dará la prelación en el cobro, en el caso de ejecutarse la cosa que constituye el objeto de la garantía.
Caso contrario, la existencia del gravamen y su privilegio quedarán sujetos a los avatares de la prueba, yendo ello en franco detrimento de la posición preferencial a la que aspira el titular de la garantía en estas circunstancias.
Esto así, pues en última instancia, si no puede demostrarse la existencia de la prenda, el acreedor quedará en la condición de quirografario, que ostenta por el solo hecho de ser titular activo del crédito de base.
Se concluye entonces, que el contrato de prenda deberá extenderse bajo la forma escrita, sea en instrumento público (notarial, administrativo), o privado con fecha cierta (el procedimiento más frecuente, en este último caso, será acudir a la autenticación notarial de las firmas de sus otorgantes), seguido de la tradición efectiva de la cosa al acreedor o a una tercera persona designada de común acuerdo por las partes.
2. Los contenidos obligatorios del contrato de prenda Se trata de los que hacen al cumplimiento de los caracteres esenciales a todas las garantías reales, a saber:
a) La determinación de la obligación que se garantiza; b) La descripción de los objetos gravados, según su naturaleza, c) La indicación del monto máximo por el cual se responde con dicho objeto.
Ver articulos: [ Art. 2219 ] [ Art. 2220 ] [ Art. 2221 ] 2222 [ Art. 2223 ] [ Art. 2224 ] [ Art. 2225 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2222 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO CUARTO- DERECHOS REALES>>
TITULO XII- Derechos reales de garantía >>
CAPITULO 4 - Prenda >
SECCION 1ª- Disposiciones generales >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
2371Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-2222.php
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos