Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 391 Hechos simples del C.C.C. Comentado Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 391.-Hechos simples. Los actos jurí­dicos nulos, aunque no produzcan los efectos de los actos válidos, dan lugar en su caso a las consecuencias de los hechos en general y a las reparaciones que correspondan.



I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código mejora el texto del art. 1056 del Código Civil sustituido y elimina su art. 1057; manteniendo el principio de que el acto declarado nulo si bien no produce sus efectos propios (es imperfecto respecto del supuesto jurí­dico que regula el intento negocial) es susceptible de ser subsumido en otro supuesto jurí­dico, constituyendo un hecho jurí­dico propiamente dicho, un simple acto lí­cito, un acto ilí­cito o, aún otro acto jurí­dico si se produce un fenómeno de conversión (Fundamentos).

Fuentes del art. 391: Proyecto de 1993 (PEN), art. 701; Proyecto de 1998, art.

388.



II. Comentario

1. Subsistencia como hecho jurí­dico Firme la sentencia de nulidad de un acto jurí­dico, el negocio deja de producir sus efectos propios (los perseguidos por las partes) pero subsiste como hecho jurí­dico al cual la ley puede imputarle consecuencias; se trate de un simple acto lí­cito, de un acto ilí­cito o de otro acto jurí­dico si se produce un fenómeno de conversión.

1.1. Efectos como acto ilí­cito Si declarada la nulidad del acto y cumplidas las obligaciones restitutorias consecuentes una o ambas partes han sufrido daños, los mismos deberán ser indemnizados a fin de alcanzar el imperativo legal de volver las cosas al estado en que se hallaban antes del acto declarado nulo (art. 390), pues el cumplimiento de la obligación de restituir no es suficiente para alcanzarlo.

En tal caso, la nulidad del negocio es presupuesto de la acción de responsabilidad pero no es condición suficiente. Para que dicha acción sea viable deben darse los presupuestos de la responsabilidad civil; a saber: i) que se haya causado un daño; ii) que guarde adecuada relación de causalidad con la conducta antijurí­dica (concretada en el otorgamiento del negocio inválido); y iii) que sea atribuible a una de las partes del negocio inválido en razón de un factor de atribución. Asimismo, es necesario que el demandante del resarcimiento no haya actuado de mala fe en el acto inválido.

En suma, la acción resarcitoria no puede considerarse un efecto directo de la sentencia de nulidad pues está sometida a otros presupuestos además de la nulidad. Vale decir, la acción de daños es una acción autónoma e independiente de la acción de nulidad y, además, tiene un carácter complementario de dicha acción y de la consecuente obligación de restitución mutua entre las partes. La parte legitimada podrá acumular a la acción de nulidad, la acción de daños, logrando así­, además de la ineficacia del acto, el pertinente resarcimiento; o promoverla en un juicio independiente. Pero en uno u otro caso, deberá acreditar los presupuestos de la responsabilidad.

Por otra parte, cuando las partes no pueden cumplimentar la obligación de restitución a su cargo, la parte perjudicada por el acto nulo tiene derecho a exigir una indemnización que actuará como sustitutiva de la obligación de restituir. De allí­, que si al mismo tiempo la parte perjudicada quisiera intentar una acción de daños y perjuicios fundada en la ilicitud del acto declarado nulo por sentencia firme, deberá probar los presupuestos de la responsabilidad.



III. Jurisprudencia

La acción de daños es una acción autónoma e independiente de la acción de nulidad (TS Córdoba, sala Civ. y Com., 21/9/2010, Lexis 1/70065364-7).

Ver articulos: [ Art. 388 ] [ Art. 389 ] [ Art. 390 ] 391 [ Art. 392 ] [ Art. 393 ] [ Art. 394 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 391 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO PRIMERO- PARTE GENERAL>>
TITULO IV- Hechos y actos jurí­dicos >>
CAPITULO 9 - Ineficacia de los actos jurí­dicos >
SECCION 4ª- Efectos de la nulidad >>


<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

3961

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-391.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos