Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Art. 484 Demanda, Contestación Y Ofrecimiento De Prueba. del CPCC Comentado Buenos Aires

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Art. 484 .- Presentada la demanda con sujeción a lo dispuesto por el artí­culo 330°, se dará traslado por 10 dí­as. Para la contestación regirá lo establecido en el artí­culo 354°.

\nCon la demanda, reconvención y contestación de ambas, deberá acompañarse la prueba instrumental, en los términos del artí­culo 332°, y ofrecerse todas las demás de que las partes intentaren valerse.

\nDentro del plazo de 5 dí­as contados desde la notificación de la providencia que tiene por contestada la demanda o la reconvención, en su caso, el actor o reconviniente podrá ampliar su prueba con respecto a los nuevos hechos invocados por el demandado o reconvenido.

\nEn esta clase de proceso no procederá la recusación sin causa.

\n
§ 1 Ámbito del juicio sumario. Ha sido Considerado al comentar el art, 320 en sus distintos incisos: cuestiones de menor cuantía, las controversia allí enumeradas, así como los demás casos que la ley establece.
\n§ 2. Demanda y ofrecimiento de prueba. - Mientras que en el Juicio 0rdinario se ordena sólo la agregación de la prueba documental con la demanda, reconvención y contestación de ambas (arg. art. 332, ap 1°), en el sumario, además de la documental, se ofrecerán junto con las actos precitados, TODAS LAS DEMÁS DE QUE LAS PARTES INTENTAREN valerse. Es decir, se anticiparán todas las medidas probatorias, precluyendo la posibilidad de ofrecerlas en el momento en que la demanda sea notificada (art. 331).
\nEn cuanto a las formas rigen, salvo disposición en contrario, los principios generales estructurados por el legislador para el juicio ordinario, vale decir, en particular: demanda, art. 330; contestación a la demanda, contenido y requisitos, art. 354; prueba documental, art. 332, y, naturalmente, todo lo referente a los actos procesales provenientes de las partes o del tribunal.
\n§ 3. Traslado de la demanda. - Se dará traslado POR DIEZ DÍAS. Junto con
\nel ofrecimiento de toda la prueba en los escritos introductorios, el menor plazo previsto constituye una evidente pauta de celeridad ordenada para este tipo procesal.
\n§ 4. Ampliación de la prueba frente a nuevos hechos. - Dentro del plazo de cinco días, prevé el artículo en su párr. 3o, "contados desde la notificación de la providencia que tiene por contestada la demanda a la reconvención, en su caso, el actor o reconviniente podrá ampliar su prueba con respecto a los nuevos hechos invocados por el demandado o reconvenido'". El precepto es consecuencia natural de la estructura del sumario, al imponerse a los justiciables el ofrecimiento, en los escritos de inicio y de responde, de todas las pruebas.
\nSe debe resguardar el principio de igualdad de las partes, admitiéndose la posibilidad para el actor de ofrecer pruebas respecto de aquellos hechos no invocados en la demanda. Los hechos deben haber acaecido con anterioridad a la contestación de la demanda o reconvención, conocidos pero omitidos, pues si fueran de hechos posteriores se trataría de los hechos nuevos a que hace referencia el art. 363.
\nEn suma, la ampliación de prueba respecto de los nuevos hechos a que se refiere el precepto en examen no constituye un principio, sino una excepción, pues lo requerido por el legislador es que las partes ofrezcan toda su prueba en los escritos introductorios.
\n§ 5 Recusación sin explicación de causa. Ordena el último apartado que no procederá en este tipo de proceso, evitando dilaciones y conductas que no jerarquizan, por cierto, la actuación de las partes y sus letrados ante la jurisdicción.
Ver articulos: [ Art. 481 ] [ Art. 482 ] [ Art. 483 ] 484 [ Art. 485 ] [ Art. 486 ] [ Art. 487 ]

Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
Libro II- Procesos De Conocimiento>>
TÍTULO III- Procesos Sumario Y Sumarisimo >>
CAPÍTULO I - Proceso Sumario >

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

70

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-procesal-civil-bs-as-comentado/articulo-484.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos