Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Art. 547 Prueba. del CPCC Comentado Buenos Aires

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Art. 547 .- - Cuando se hubiere ofrecido prueba que no consistiese en constancias del expediente, el juez acordará un plazo común para producirla, tomando en consideración las circunstancias y el lugar donde deba diligenciarse.

\nCorresponderá al ejecutado la carga de la prueba de los hechos en que funde las excepciones.

\nEl juez, por resolución fundada, desestimará la prueba manifiestamente inadmisible, meramente dilatoria o carente de utilidad.

\nNo se concederá plazo extraordinario.

\nSe aplicarán supletoriamente las normas que rigen el juicio sumario.

\nConcordancias: CPN. art. 549; Cat., art. 549; Chaco, art. 527; Chubut. art. 549; Córd., arts. 548. 552 a 554; Corr.. art. 426. ERí­os, art. 535; Form.. art. 546; Jujuy. art. 488; LPampa, art. 523; LRioja, art. 291; Mis., art. 549; Neuq., art. 549; RNegro. art.

\n549, Salta art. 559, SJuan art. 531, SLuis, art. 549, SCruz, art. 528, SFe art. 476 SdelEstero art. 541, Tdel Fuego art. 485.

\n
§ 1. Apertura de la excepción a prueba - A diferencia de los juicios declarativos. es facultad privativa del juez, siendo inadmisible cuando se advierte un fin dilatorio, verbigracia, discutir la validez extrínseca del título.
\nReiteradamente se ha sentenciado que el auto que ordena recibir a prueba la excepción opuesta en el juicio ejecutivo, no es impugnable por vía recursiva, sino mediante el trámite de oposición a la apertura a prueba (CCivCom TLauquen, 29/8/96, LLBA, 1996-762).
\nSi se abre la excepción a prueba se notificará la providencia por cédula o personalmente (art. 135, inc. 4), pudiendo las partes oponerse al trámite dentro del quinto día.
\n§ 2. Carga de la prueba. - Al ejecutante corresponde acreditar la existencia del título ejecutivo, ya cumplida con su agregación al expediente. Oficiosamente corresponde su examen al juez (art. 529, párr. 1o); por su parte el ejecutado soporta la carga de la prueba de su excepción, en concordancia con el art. 375, pues la defensa constituye una verdadera impugnación a la existencia del título mismo, o bien a la regular constitución de la relación procesal, conforme se discuta el mérito de la causa o aspectos procedtmentales.
\nCorresponde formular una distinción en cuanto al desconocimiento de la firma por el ejecutado, pues no rige la regla del juicio declarativo respecto del instrumento privado que traslada la carga de la prueba al actor cuando la suscripción es negada por el accionado.
\nPor el contrario, en el juicio ejecutivo el documento es algo más que un instrumento privado; es un título, un derecho al que la ley otorga certeza a fin de proceder a su ejecución, en tanto reúna los presupuestos del art. 518.
\nEn suma, la prueba de la excepción corresponde al ejecutado (CCiv Com Azul. Sala II. 18/6/96. LLBA, 1996-1004).
Ver articulos: [ Art. 544 ] [ Art. 545 ] [ Art. 546 ] 547 [ Art. 548 ] [ Art. 549 ] [ Art. 550 ]

Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
Libro III- Procesos De Ejecución>>
TÍTULO II- Juicio Ejecutivo >>
CAPÍTULO II EMBARGO Y EXCEPCIONES - >

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

12

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-procesal-civil-bs-as-comentado/articulo-547.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos