Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 1668 Plazo del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1668.- Plazo. Condición. El fideicomiso no puede durar más de treinta años desde la celebración del contrato, excepto que el beneficiario sea una persona incapaz o con capacidad restringida, caso en el que puede durar hasta el cese de la incapacidad o de la restricción a su capacidad, o su muerte.

Si se pacta un plazo superior, se reduce al tiempo máximo previsto.

Cumplida la condición o pasados treinta años desde el contrato sin haberse cumplido, cesa el fideicomiso y los bienes deben transmitirse por el fiduciario a quien se designa en el contrato. A falta de estipulación deben transmitirse al fiduciante o a sus herederos.

Introduccion COMENTADA al Art. 1668 (con doctrina)


2. Interpretación
El CCyC mantiene el plazo máximo de treinta años para la duración del fideicomiso, tal como se encuentra previsto en la ley 24.441. La excepción está contemplada en los casos en que el beneficiario sea un incapaz o una persona con capacidad restringida, en cuyo caso el plazo máximo no resultará aplicable. En dichos supuestos podrá disponerse un plazo mayor o una condición resolutoria cuyo cumplimiento ocurra luego de transcurridos los treinta años.
Se trata de una norma de orden público, por lo que el plazo máximo de duración no puede ser dejado de lado por las partes, salvo en los supuestos de excepción ya mencionados.
La nueva redacción deja en claro que para el caso de excederse el plazo máximo previsto, no corresponde la nulidad del contrato, sino su adecuación al plazo antes referido.
También resulta procedente la incorporación de otras modalidades, como los plazos o condiciones suspensivas, en cuyo caso el fideicomiso entrará en vigencia una vez vencido dicho plazo u ocurrida la condición. Resulta evidente, entonces, que el plazo máximo dispuesto en este artí­culo solo empezará a correr a partir de ese momento.

Introduccion COMENTADA al Art. 1668 (con doctrina)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1665 ] [ Art. 1666 ] [ Art. 1667 ] 1668 [ Art. 1669 ] [ Art. 1670 ] [ Art. 1671 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1668 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO IV- Contratos en particular >>
CAPITULO 30 - Contrato de fideicomiso >
SECCION 1ª- Disposiciones generales >>


<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

5116

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-1668

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos