<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 2349.- Remuneración y gastos. El administrador tiene derecho a que se le reembolsen los gastos necesarios y útiles realizados en el cumplimiento de su función.
También tiene derecho a remuneración. SI no ha sido fijada por el testador, ni hay acuerdo entre el administrador y los copropietarios de la masa Indivisa, debe ser determinada por el juez.
Introduccion COMENTADA al Art. 2349 (con doctrina)
2. Interpretación
2.1. Remuneración y gastos del administrador El art. 2349 CCyC consagra el derecho del administrador a que se le rembolsen los gastos necesarios y útiles para el cumplimiento de su función, como así también a que se lo remunere por la tarea efectuada.
Analizamos ambas situaciones a continuación.
2.2. Rembolso de gastos El administrador puede pedir el rembolso de todos los gastos y desembolsos que hayan resultado necesarios y útiles en relación a la administración de los bienes que se le ha conferido.
Su función atañe a la administración de los bienes del acervo hereditario, sin que recaiga sobre su persona la obligación de mantener y conservar los bienes hereditarios, motivo por el cual los gastos que ello irroga deben ser afrontados y proporcionados por los coherederos, y por ende habilita el derecho a su rembolso en caso de haber sido soportados por el administrador, siempre que tales gastos reúnan las calidades de utilidad y necesa- riedad para el mantenimiento de los bienes hereditarios.
2.3. Derecho a remuneración El administrador también tiene derecho a una remuneración o retribución por el cumplimiento de sus funciones, tanto en la sucesión testamentaria como en la sucesión intestada.
Esta remuneración le corresponde al administrador en virtud de los trabajos realizados, ya sea que se trate de un heredero o de un extraño o de un administrador provisorio o de uno definitivo, y es un derecho reconocido por las diversas regulaciones procesales.
Puede suceder que la cuantía de la remuneración haya sido fijada por el testador, en cuyo caso habrá que estarse a tal determinación.
En los supuestos en que el monto remunerativo no haya sido fijado por el testador, el administrador puede acordar la retribución de sus tareas con los copropietarios de la herencia, y de no existir ese consenso debe ser determinada por el juez.
Introduccion COMENTADA al Art. 2349 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 2346 ] [ Art. 2347 ] [ Art. 2348 ] 2349 [ Art. 2350 ] [ Art. 2351 ] [ Art. 2352 ]¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2349 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO QUINTO- TRANSMISION DE DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE>>
TITULO VII- Proceso sucesorio >>
CAPITULO 4 - Administración judicial de la sucesión >
SECCION 1ª- Designación, derechos y deberes del administrador >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
4436Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-2349
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos