<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 2334.-Oponibilidad frente a terceros. Derechos de los acreedores. Para ser oponible a terceros, la indivisión autorizada por los artículos 2330 a 2333 que incluye bienes registrables debe ser inscripta en los registros respectivos.
Durante la indivisión, los acreedores de los coherederos no pueden ejecutar el bien indiviso ni una porción ideal de éste, pero pueden cobrar sus créditos con las utilidades de la explotación correspondientes a su deudor.
Las indivisiones no impiden el derecho de los acreedores del causante al cobro de sus créditos sobre los bienes indivisos.
I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto
La oponibilidad a terceros se encontraba regulada en los derogados arts. 54 y 55 de la ley 14.394. El primero de ellos establecía que la indivisión hereditaria no podía oponerse a terceros sino a partir de su inscripción en el registro respectivo sin distinguir supuestos ya que incluía tanto la impuesta por el causante como la dispuesta por los herederos u opuesta por el cónyuge.
Al respecto, es importante destacar que la exigencia prevista en el derogado art. 54 de la ley 14.394, referida a la oponibilidad registral para todos los supuestos previstos en aquélla, ha quedado actualmente regulada únicamente para el caso de los pactos de indivisión, de acuerdo a lo expresado en el comentario al art. 2331, al cual nos remitimos.
El segundo, en cambio, impedía a los acreedores particulares de los herederos durante esa indivisión, llevar a cabo la ejecución de los bienes indivisos o de una porción ideal de ellos, pero los autorizaba a cobrar sus créditos con las utilidades de la explotación correspondiente a su respectivo deudor.
Fuentes: Proyecto de 1998, art. 2283. Arts. 54 y 55 de la ley 14.394.
II. Comentario
El artículo prevé dos supuestos bien diferenciados, distinguiendo los acreedores personales de los herederos de los acreedores hereditarios o acreedores del de cujus .
1. Acreedores personales de los coherederos El artículo sustrae, temporalmente de la prenda común de los acreedores de los coherederos, a los bienes que permanezcan en estado de indivisión en los supuestos previstos y desarrollados en los arts. 2330 a 2333 (imposición del testador, pacto de indivisión, oposición del cónyuge y de un heredero), aún cuando ellos hubieran sido adjudicados ut singuli y hubiera finalizado la comunidad hereditaria.
Puede ocurrir, como expresaba Zannoni, que los bienes sujetos a indivisión se adjudiquen e inscriban a nombre de los herederos, en condominio. En este caso si no se realizan las pertinentes anotaciones que demuestren que el condominio responde a la indivisión dispuesta en los supuestos contenidos en el presente capítulo, en nada se afecta el derecho de los acreedores particulares de los condóminos, que pueden embargar y ejecutar su cuota de condominio.
2. Acreedores hereditarios A diferencia de los acreedores personales de los coherederos, el segundo párrafo prevé que la indivisión no constituye un obstáculo para percibir sus créditos sobre los bienes de la sucesión.
Di Lella, señala que se estipula expresamente que el acreedor no puede ejecutar un bien indiviso ni una porción ideal de él, lo que es lógico porque el heredero está llamado a la universalidad de la herencia y no a una porción de cada uno de los bienes, pero se toma decidido partido por permitir al acreedor agredir la porción sobre la totalidad de la indivisión que le corresponde al heredero, zanjándose así la cuestión referida a la subasta de la porción indivisa sin necesidad de impulsar la partición como lo exige en general la jurisprudencia mayoritaria vigente hasta hoy.
LEY 26.994/14 CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION LIBRO QUINTO - TRANSMISION DE DERECHOS POR MUERTE TÍTULO VII - PROCESO SUCESORIO CAPÍTULO 1 - DISPOSICIONES GENERALES.
Comentario de Ignacio GONZÁLEZ MAGAí‘A Ver articulos: [ Art. 2331 ] [ Art. 2332 ] [ Art. 2333 ] 2334 [ Art. 2335 ] [ Art. 2336 ] [ Art. 2337 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2334 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO QUINTO- TRANSMISION DE DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE>>
TITULO VI- Estado de indivisión >>
CAPITULO 2 - Indivisión forzosa >
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
2754Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-2334.php
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos