Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 576 Caracteres del C.C.C. Comentado Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 576.-Caracteres. El derecho a reclamar la filiación o de impugnarla no se extingue por prescripción ni por renuncia expresa o tácita, pero los derechos patrimoniales ya adquiridos están sujetos a prescripción.



I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO

Mantiene la misma redacción que el art. 251 del Código Civil de Vélez.



II. COMENTARIO

En el presente capí­tulo se enumeran y detallan caracterí­sticas propias de todas las acciones de filiación, ya sea de reclamación como de impugnación, con una técnica legislativa similar a la utilizada con anterioridad a la sanción del nuevo Código Civil.

Manteniendo la misma redacción que el art. 251 del Código de Vélez, el presente art. 576 establece que las acciones de filiación, al igual que las restantes acciones de estado de familia, son imprescriptibles e irrenunciables. No se enumeran las otras caracterí­sticas que también poseen ese tipo de acciones como la inalienabilidad y la inherencia personal.

Pero como reza el artí­culo, los derechos patrimoniales que puedan derivar del estado de familia que se pretende reclamar o impugnar, sí­ están sujetos a las reglas de prescripción generales o especí­ficas de los derechos de que se trate.

Por ejemplo, la acción de reclamación de filiación no prescribe, pero los derechos sucesorios derivados de ese nuevo estado de familia que se pretende sí­ están sujetos a prescripción, ya que por ejemplo, el ejercicio del derecho de opción para aceptar o repudiar la herencia que se defiere se extingue a los diez años de la apertura del sucesorio (art. 2288 del Código Civil).

En igual sentido, la acción de daños y perjuicios por la falta de reconocimiento del hijo, prescribe a los dos años contados desde el pronunciamiento que concreta el emplazamiento del estado filiatorio, a pesar de que dicha acción de reclamación sí­ sea imprescriptible.



III. JURISPRUDENCIA

Tratándose de la acción de daños generados por la omisión de reconocimiento de filiación extramatrimonial, el plazo de prescripción bienal previsto en el art.

4037 del Cód. Civil comienza a computarse a partir de la mayorí­a de edad del reclamante, por aplicación de la dispensa prevista en el art. 3980 de dicho cuerpo legal, toda vez que no corre la prescripción contra los menores cuando su representante legal es el deudor de la obligación de la cual son acreedores (CApel. Concordia, sala Civ. y Com. I, 7/6/2013, La Ley Online, AR/JU R/21756/2013).

Ver articulos: [ Art. 573 ] [ Art. 574 ] [ Art. 575 ] 576 [ Art. 577 ] [ Art. 578 ] [ Art. 579 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 576 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO SEGUNDO- RELACIONES DE FAMILIA>>
TITULO V- Filiación >>
CAPITULO 6 - Acciones de filiación. >

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

4828

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-576.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos