Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 728 Deber moral del C.C.C. Comentado Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 728.-Deber moral. Lo entregado en cumplimiento de deberes morales o de conciencia es irrepetible.



I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

La norma propuesta no tiene identidad con ningún artí­culo del Cód. Civil; sí­ mantiene una franca oposición con lo que el Codificador reguló en los arts. 515, 516 y 517 en referencia a las " obligaciones naturales " (1) .

En definitiva el proyecto toma a mi entender el camino correcto al eliminar a las obligaciones naturales e inclinarse por sostener que se trata de meros " deberes morales" (2) .

Fuente: el art. 2034 del " Codice civile" italiano, y el par. 814 del B.G.B.



II. Comentario

1. Naturaleza de la obligación natural El tema tiene un enorme desarrollo y ha dado lugar a diferentes tesis. El distingo más trascendente es la determinación y respuesta al interrogante de si la obligación natural, es o no un deber jurí­dico.

Considerando que son deberes sujetos a la ley civil, se ha indicado que se trata de una relación con caracterí­sticas especiales, que se fundan en el " derecho natural y en la equidad" , que es posible aplicar el distingo entre " schuld"y " haftung" , o que se trata de una obligación imperfecta que se diferencia del deber moral y la obligación civil(3) .

2. Deberes morales. Efectos Otra idea entiende que la obligación natural está constituida por simples deberes morales o de conciencia. Y ello porque imperativos éticos, o convicciones í­ntimas, o por costumbres más o menos arraigadas, se puede llegar al cumplimiento (4) .

Ello explica o por lo menos lo intenta el fenómeno de la " solutio retentio" .

Porque de esa manera obra como un sí­ntoma donde la obligación natural actúa como causa suficiente y lí­cita de la atribución patrimonial que se realiza (5).

Ese es el camino que toma el artí­culo bajo comentario, adecuándose a las corrientes modernas sobre el tema, a lo cual quien esto escribe, ya habí­a prestado adhesión.



III. Jurisprudencia

1. Se ha considerado que " la pura equidad sólo es fuente de obligaciones naturales en los términos del art. 515 del Cód. Civil" (CNCom ., sala B, ED, 74650).

2. Una vez pagada una obligación en los términos del art. 515, no da derecho a repetición (Cla La Plata, Juba B. 100.3336. CNCom ., sala B, ED, 11-676).

Notas 1. De Gasperi - Morello, Trat. Oblig., cit., t. II, p. 117, nro. 131. Colmo, De las oblig . , cit., p. 63, nro. 81. Boffi Boggero , Trat. de las oblig. , cit., t. III, p. 206, nro. 850. Busso, Cód. civ. Coment , cit., t. III, p. 333. Ripert, Georges,La rí¨gle morale dans les obligations civiles , Ed. L.G.D.J., 4í¨me. edit., Parí­s, 1949, p. 365, nro. 187. Tosti,Fundamentos de la oblig. natural , cit., p. 21.

2. Giorgianni, La obligación, cit., p. 107, nro. 12. Giorgi, Giorgio, Teorí­a de las obligaciones en el Derecho moderno, t. I, Reus, Madrid, 1969, trad. de Eduardo Dato Iradier, p. 30, nro. 36.

Cano Martí­nez, La oblig. natural , cit., p. 22.Oppo, Giorgio, Adempimento e liberalití  , Ed. Giuffre, Milano 1947. Trabucchi, Alberto, Instituciones de derecho civil, Ed. R.D.P., trad. Luis Martí­nez Calcerrada, Madrid, 1967, v. II, p. 43, nro. 224.

3. Busso, Cód. civ. Coment. , cit., t. III, p. 340. Rodrí­guez Arias Bustamante, La obligación natural, cit., p. 56.

4. Von Tuhr, Trat. de las obligaciones , cit., t. I, p. 22. Giorgianni, La obligación, cit., p. 108.

Alpa, Manuale de diritto privato , cit., p. 508. Doménico, Barbero, Sistema del Derecho privado, t. III, Ed. Ejea, Trad. Santiago Sentí­s Melendo, Bs. As., 1967, p. 8, nro. 814.

5. Compagnucci de Caso, Manual , cit., p. 448, nro. 366. Barbero, Sistema..., cit., t. III, p. 11, nro. 8. Gallo, Paolo,Institución di diritto privato , 2a ed., Ed. Giappichelli, Torino, 2000, p. 660, exige para que el pago sea irrepetible que haya " spontaneití  del pagamento" y " capacití  di chi presta" .

Ver articulos: [ Art. 725 ] [ Art. 726 ] [ Art. 727 ] 728 [ Art. 729 ] [ Art. 730 ] [ Art. 731 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 728 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO I- Obligaciones en general >>
CAPITULO 1 - Disposiciones generales >

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

7458

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-728.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos