<< Art Anterior   ||    Art Siguiente >>   
  Art. 31 .- - Las partes no podrán oponerse a la excusación ni dispensar las causales invocadas. Si el juez que sigue en el orden del turno entendiese que la excusación no procede, se formará incidente que será remitido sin más trámite al tribunal de alzada, sin que por ello se paralice la sustanciación de la causa.
\nAceptada la excusación, el expediente quedará radicado en el juzgado que corresponda, aun cuando con posterioridad desaparecieren las causas que la originaron.
\nConcordancias: CPN, art. 31; Cat., art. 31; Chaco, art. 31; Chubut, art. 31; ERíos, art. 28 Form, art. . 31; Jujuy, art. 33; LPampa, art. 31; Mend., art. 12; Mis., art. 31;
\nNeuq art. 31, RNegro art. 31, Salta art. 3; SJuan art. 31; SLuis art. 31, SCruz . art. 31; Sdel Estero art. 31; Tdel Fuego art. 42.
\n
§ 1. Legitimación. El juez de la causa es el único legitimado para excusarse, no estando facultadas las partes ni para recordarle el deber ni para oponerse. Quien está facultado para apreciar las causas de la excusación es el juez que sigue en orden del turno, y si entendiera que son improcedentes formará el respectivo incidente a fin de elevarlo inmediatamente a la cámara, sin necesidad de dar intervención a las partes.
\nMientras se sustancia la cuestión ante el órgano superior, la causa no quedará paralizada (art. 31).
\n§ 2. Aceptación de la excusación por el subrogante. - Si el subrogante acepta la excusación, el expediente quedará radicado en su juzgado, perpetuándose la jurisdicción, "aun cuando con posterioridad desaparecieren las causas que la originaron" (párr. 2o).
\n§ 3. Excusación de un vocal de cámara. -Corresponde expedirse al tribunal, integrado por jueces hábiles, cuando alguno de sus miembros considerase que ésta es improcedente.
\nLa decisión, así como la nueva composición del órgano judicial, se hará conocer a las partes mediante la notificación de estilo, '"sin que pudiera fallarse el pleito antes de que la integración hubiera quedado consentida" (CSJN, 26/4/94, LL, 1995-A-495. 38.315-S).
Ver articulos:  [  Art. 28  ]   [  Art. 29  ]   [  Art. 30  ]   31     [  Art. 32  ]   [  Art. 33  ]   [  Art. 34  ]  
 Codigo Procesal Civil Bs As Comentado   >>  
Libro I- Disposiciones Generales>>  
 Título I- Órgano Judicial   >>  
 Capítulo III RECUSACIONES Y EXCUSACIONES -  >   
  << Art Anterior   ||    Art Siguiente >>   
 
 
Compartir
42Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-procesal-civil-bs-as-comentado/articulo-31.php¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
