<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 1546.- Donación bajo condición. Están prohibidas las donaciones hechas bajo la condición suspensiva de producir efectos a partir del fallecimiento del donante.
Fuentes y antecedentes: art. 1790 CC.
Introduccion COMENTADA al Art. 1546 (con doctrina)
2. Interpretación
La doctrina nacional fue objeto de variadas opiniones sobre la extensión y aplicación del art. 1790 CC, en el que encuentra su antecedente este artículo. Se señaló asíque, en realidad, aquel no versaba sobre una verdadera condición, sino sobre un plazo incierto, ya que la muerte por sisóla no puede ser condición, al definirse esta última como un hecho que puede o no ocurrir; lo que entonces se contraponía con la esencia inevitable de la muerte. Además, se ha discutido el alcance del artículo en cuanto a qué tipo de actos quedaban relacionados con la donación, distinguiéndose en jurisprudencia, los casos de donaciones mortis causa y las denominadas in diem mortis dilati.(82) En las primeras, alcanzadas por el art. 1790 CC, según la jurisprudencia señalada, la donación misma, en cuanto a su perfeccionamiento, queda condicionada a la muerte del donante. Es decir, el donatario no podría aceptarla hasta tanto ocurriese el hecho previsto (el fallecimiento del donante). Entonces, de allí, su prohibición y su asimilación como conversión del acto, al testamento (si las formas lo permitieran). En cambio, las segundas serían donaciones permitidas, celebradas en firme, y aceptadas por el donatario, cuya exigibilidad en sus efectos quedaría dilatada en el tiempo a un plazo incierto que se configuraría a partir del fallecimiento del donante. Estas últimas fueron declaradas válidas por la jurisprudencia mencionada, por no quedar alcanzadas por la norma del Código Civil. Vale la explicación para el análisis de este artículo, ya que su marco de aplicación podría interpretarse como ampliado a las donaciones in diem mortis dilati. A esta conclusión se puede arribar de la lectura literal de su proposición, además de analizar que si solamente se limitara a las donaciones mortis causa, estas ya estarían vedadas por aplicación del art. 1545 CCyC, que impide la aceptación de la donación una vez que el donante ya estuviera muerto.
Por lo tanto, sería ocioso que el Código prohibiese especialmente una donación que puede solamente aceptarse luego de la muerte, cuando este último hecho ya de por sí, le impediría al donante aceptar la donación.
Finalmente, cabe resaltar la ausencia de normas análogas a las dispuestas en los arts. 1802 y 1803 CC. En el Código la omisión se justifica, en parte por lo ya expresado en el párrafo anterior, y además porque, los casos previstos por el art. 1803 CC, detallan dos supuestos de condición resolutoria, uno de ellos, encuentra su tratamiento específico en el caso de la reversión (arts. 1566 a 1568 CCyC).
(82) CNAC. APEL. CIV., Sala F, "Kodama c/ Ferrari", 27/10/1997, AbeledoPerrot N° 980808.
Introduccion COMENTADA al Art. 1546 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 1543 ] [ Art. 1544 ] [ Art. 1545 ] 1546 [ Art. 1547 ] [ Art. 1548 ] [ Art. 1549 ]¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 1546 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO TERCERO- DERECHOS PERSONALES>>
TITULO IV- Contratos en particular >>
CAPITULO 22 - Donación >
SECCION 1ª- Disposiciones generales >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
5917Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-1546
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos