<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 2196.-Inoponibilidad. En caso de ejecución, son inoponibles al acreedor los actos jurídicos celebrados en perjuicio de la garantía.
I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO
No existe una norma que en el Código Civil indique de modo expreso la naturaleza de los actos ejecutados por el propietario del inmueble gravado con hipoteca que lesionen la garantía del acreedor, aunque sí se consagran las consecuencias jurídicas de aquellos especialmente en el art. 3183 donde se dispone que el ejecutante puede exigir que se subaste el inmueble libre de las servidumbres (entendidas como cargas y gravámenes que le hubiera impuesto el tercero poseedor, es decir, el propietario no deudor del bien afectado a la garantía).
De esta directiva se deduce, por ende, la inoponibilidad al acreedor de todos los actos ejecutados por el propietario del objeto gravado que comprometan o disminuyan el valor económico de la garantía.
La fuente es el art. 2101 del Proyecto de Código Civil de 1998.
II. COMENTARIO
1. La eficacia de los actos prohibidos al propietario del objeto gravado Se prescribe la inoponibilidad al titular de la garantía de los actos efectuados por el propietario del objeto gravado que disminuyan el valor de aquélla, en el caso que proceda a ejecutarla.
Esto significa que el acreedor puede actuar como si los aludidos actos de disposición no se hubieran celebrado, exigiendo que los bienes se vendan libres de los gravámenes o restricciones que le hubiera impuesto el propietario, o totalmente desocupados (haciendo caso omiso a los contratos de locación que hubiera concertado aquél con los terceros, si así estaba dispuesto en el convenio que dio origen a la garantía), que se restituyan los accesorios que se hubieran separado de la cosa princip al, etc.
Ver, en este sentido el comentario al precepto anterior y al art. 396.
III. JURISPRUDENCIA
El Código Civil establece que el deudor propietario del inmueble hipotecado conserva el ejercicio de todas las facultades inherentes al derecho de propiedad, pero no puede, con detrimento de los derechos del acreedor hipotecario, ejercer ningún acto de disposición material o jurídica que directamente tenga por consecuencia disminuir el valor del inmueble hipotecado. Ello así, adquiere primordial importancia determinar en cada caso el detrimento en los derechos del acreedor hipotecario que pueda producir el ejercicio, por parte del deudor, de las facultades que conserva; el que existirá cuando el acto del deudor disminuya el valor del inmueble en medida tal que afecte o ponga en peligro la eficacia de la garantía, por lo que cabría declarar la inoponibilidad al acreedor hipotecario aun cuando se tratase de un acto de administración, ya que el perjuicio del acreedor tiene, en la referida norma, mayor importancia que el carácter de disposición en sentido estricto que pudiera tener el acto cuestionado (CNCiv. y Com. Fed., sala 1a, 26/10/2000, Lexis N° 7/9991).
Ver articulos: [ Art. 2193 ] [ Art. 2194 ] [ Art. 2195 ] 2196 [ Art. 2197 ] [ Art. 2198 ] [ Art. 2199 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2196 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO CUARTO- DERECHOS REALES>>
TITULO XII- Derechos reales de garantía >>
CAPITULO 1 - Disposiciones comunes >
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
2366Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-2196.php
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos