<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 471.-Bienes adquiridos conjuntamente.
La administración y disposición de los bienes adquiridos conjuntamente por los cónyuges corresponde en conjunto a ambos, cualquiera que sea la importancia de la parte correspondiente a cada uno. En caso de disenso entre ellos, el que toma la iniciativa del acto puede requerir que se lo autorice judicialmente en los términos del artículo 458.
A las partes indivisas de dichos bienes se aplican los dos artículos anteriores.
A las cosas se aplican las normas del condominio en todo lo no previsto en este artículo. Si alguno de los cónyuges solicita la división de un condominio, el juez de la causa puede negarla si afecta el interés familiar.
Introduccion COMENTADA al Art. 471 (con doctrina)
2. interpretación
Con la incorporación de esta norma se completa la regulación de los tres supuestos de gestión de bienes que pueden darse en el régimen de comunidad: propios, gananciales y adquiridos en condominio. Respecto de los últimos, el CCyC no distingue el carácter de las porciones indivisas de cada consorte (propias o gananciales); y admite la aplicación de las reglas del condominio, pero con importantes limitaciones para los cónyuges:
a) supresión de la decisión por mayoría en la administración; b) posibilidad de autorización judicial en caso de disenso sobre la administración o la disposición; y c) limitación de la facultad de requerir la división de los condominios.
De tal modo, cuando la voluntad de uno de ellos de realizar un acto de administración o disposición confronte con la oposición del otro, el consorte que ha tomado la iniciativa para la realización del negocio está facultado para requerir autorización judicial al efecto. En el caso particular de la división del condominio (por aplicación del art. 1997 CCyC), salvo pacto de indivisión, podría ser requerida por cualquiera de los condóminos, pero el juez podría negarla por afectación del interés familiar. La licencia judicial es oponible al cónyuge reticente mas no genera en su persona obligación alguna a su cargo. El CCyC incorpora una norma que había sido propuesta en el Proyecto de Reforma de 1998, dando respuesta a los diversos debates doctrinarios que discrepaban acerca del régimen jurídico aplicable a la gestión de los bienes adquiridos conjuntamente.
Introduccion COMENTADA al Art. 471 (con doctrina)
Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 468 ] [ Art. 469 ] [ Art. 470 ] 471 [ Art. 472 ] [ Art. 473 ] [ Art. 474 ]¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 471 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO SEGUNDO- RELACIONES DE FAMILIA>>
TITULO II- Régimen patrimonial del matrimonio >>
CAPITULO 2 - Régimen de comunidad >
SECCION 4ª- Gestión de los bienes en la comunidad >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
5477Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/interpretacion-art-471
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos