Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 2356 Presentación de los acreedores del C.C.C. Comentado Infojus Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 2356.- Presentación de los acreedores. Los acreedores hereditarios que no son titulares de garantí­as reales deben presentarse a la sucesión y denunciar sus créditos a fin de ser pagados. Los créditos cuyos montos no se encuentran definitivamente fijados se denuncian a tí­tulo provisorio sobre la base de una estimación.

1. Introducción

En el marco del CC las normas relativas al pago de deudas y legados se encontraban en el Tí­tulo referido a la aceptación de la herencia con beneficio de inventario, y especí­ficamente en los arts. 3379 y 3396 a 3403 CC.
Ello hallaba su razón de ser en que la aceptación beneficiarí­a impedí­a la confusión patrimonial (art. 3371 CC), y el heredero aceptante asumí­a el rol de un liquidador de los bienes hereditarios, debiendo pagar las deudas y legados para luego incorporar el remanente a su patrimonio personal (arts. 3396 CC y ss.).
En esa lí­nea el art. 3398 CC expresaba que "si no hay acreedores oponentes, el heredero debe pagar a los acreedores y legatarios a medida que se presenten", y que los acreedores que se presenten cuando ya no hay bienes en la sucesión solo tienen recurso durante tres años contra los legatarios por lo que estos hubiesen recibido, agregando que el heredero puede pagarse a sí­ mismo.
Es decir, que en el derecho el heredero debí­a pagar a medida que los acreedores se vayan presentando, excepto que mediase oposición simultánea de otro acreedor en cuyo caso correspondí­a atender primero a los privilegiados, luego a los hipotecarios y finalmente a los quirografarios (arts. 3396 y 3397 CC).
En relación a los legatarios el art. 3400 CC disponí­a que no pueden pretender ser pagados sino después que los acreedores hubiesen sido enteramente satisfechos, y se les concedí­a en el art. 3401 de ese cuerpo legal la posibilidad de cuestionar la legitimidad del legado y el orden de pago.
El CCyC contempla en un capí­tulo especial el pago de las deudas y legados, siguiendo en ese aspecto la tesitura del Proyecto de 1998 (arts. 2307 a 2310), aunque con un alcance diverso.
El art. 2335 CCyC antes comentado fija entre los objetivos del proceso sucesorio el pago de las deudas, legados y cargas, cuyo régimen especí­fico se aborda en este Capí­tulo.

Interpretacion COMENTADA al Art. 2356 (con jurisprudencia)

Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 2353 ] [ Art. 2354 ] [ Art. 2355 ] 2356 [ Art. 2357 ] [ Art. 2358 ] [ Art. 2359 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 2356 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
LIBRO QUINTO- TRANSMISION DE DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE>>
TITULO VII- Proceso sucesorio >>
CAPITULO 5 - Pago de deudas y legados >

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

6540

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/ccc-comentado-infojus/introduccion-art-2356

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos