Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

ARTICULO 603 Adopción unipersonal por parte de personas casadas o en unión convivencial del C.C.C. Comentado Argentina

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 603.-Adopción unipersonal por parte de personas casadas o en unión convivencial. La adopción por personas casadas o en unión convivencial puede ser unipersonal si:

a) el cónyuge o conviviente ha sido declarado persona incapaz o de capacidad restringida, y la sentencia le impide prestar consentimiento válido para este acto.

En este caso debe oí­rse al Ministerio Público y al curador o apoyo y, si es el pretenso adoptante, se debe designar un curador o apoyo ad litem; b) los cónyuges están separados de hecho.



I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO

El art. 320 del Código de Vélez es el antecedente de esta norma.



II. COMENTARIO

Al igual que lo establecí­a el art. 320 del Código sustituido, el Código también establece excepciones a la regla general de que los matrimonios y uniones convivenciales sólo pueden adoptar conjuntamente, siempre teniéndose en cuenta el principio del interés superior del niño.

A diferencia del mentado art. 320, el artí­culo en análisis, contempla sólo dos excepciones, eliminando de este modo los supuestos de ausencia simple, ausencia con presunción de fallecimiento o desaparición forzada del otro cónyuge.

Esto resulta concordante, con la modificación del régimen anterior que disponí­a que el fallecimiento presunto produjera la disolución matrimonial sólo cuando el cónyuge presente contraí­a nuevas nupcias por un sistema más simple, según el cual la sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento produce la disolución del matrimonio, contraiga o no el presente nuevo matrimonio.

Como excepción, se mencionan los siguientes supuestos:

a) el cónyuge o conviviente ha sido declarado persona incapaz o de capacidad restringida, y la sentencia le impide prestar consentimiento válido para este acto. En este caso debe oí­rse al Ministerio Público y al curador o la/las personas que resulten designados mediante el sistema de apoyos previsto en el art. 12 de la Convención sobre las Personas con Discapacidad y, si es el pretenso adoptante, se debe designar un curador ad litem:

En este caso quien pretende adoptar no puede, estrictamente, adoptar juntamente con su cónyuge incapaz que carece de discernimiento.

La norma en análisis, exige que la incapacidad o la capacidad restringida, sea declarada en juicio, es decir que debe existir una sentencia que así­ lo disponga, ya que debemos recordar que el art. 31 del nuevo Código, presume la capacidad general de ejercicio de la persona humana, aun cuando se encuentre internada en un establecimiento asistencial.

Asimismo, se exige que se oiga al curador y al Ministerio Público como representante promiscuo de los incapaces.

De todos modos, cabe señalar que la oposición del curador no es vinculante para el juez, pero sí­ constituye un elemento de información. El juez deberá, extremar el análisis de la conveniencia de la adopción para el menor, sobre todo si subsiste la convivencia matrimonial de quien solicita la guarda con su cónyuge declarado incapaz.

Por último, el juez debe designar un curador o los apoyos que resulten necesarios y fijar sus funciones. Los designados deben promover la autonomí­a y favorecer las decisiones que respondan a las preferencias de la persona protegida b) los cónyuges están separados de hecho El art. 320 de Código sustituido en su inc. a) referí­a al caso de que los cónyuges estén separados personalmente, sin embargo el Proyecto elimina la figura de la separación personal, y en consecuencia esa exigencia también desaparece.

La separación de hecho, si bien lógicamente no disuelve el ví­nculo matrimonial, implica una profunda brecha en el ví­nculo afectivo que ha determinado el cese de la convivencia y en consecuencia la incompatibilidad con la adopción conjunta.

Ver articulos: [ Art. 602 ] 603 [ Art. 604 ] [ Art. 605 ] [ Art. 606 ] [ Art. 600 ] [ Art. 601 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 603 del C.CyC?

Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO SEGUNDO- RELACIONES DE FAMILIA>>
TITULO VI- Adopción >>
CAPITULO 1 - Disposiciones generales >

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

2218

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-603.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos