Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Art. 787 Secretario. del CPCC Comentado Buenos Aires

<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Art. 787 .- - Toda la sustanciación del juicio arbitral se hará ante un secretario, quien deberá ser persona capaz, en el pleno ejercicio de sus derechos civiles e idónea para el desempeño del cargo.

\nSerá nombrado por las partes o por el juez, en su caso, a menos que en el compromiso se hubiese encomendado su designación a los arbitros. Prestará juramento o promesa de desempeñar fielmente el cargo ante el tribunal arbitral.

\nCONCORDANCIAS: CPN, art. 749; Cat., art. 749; Chaco, art. 752; Chubut. art. 749; Córd., art. 625: Corr.. art. 737; ERí­os. art. 778; Form.. art. 784; Jujuy. art. 405; LPampa. art. 742; Mis., art. 749; Neuq., art. 749; RNegro, art. 749; Salta, art. 778; SJuan, art. 734: SLuis, art. 776; SCruz. art. 733; SdelEstero, art. 768; Tdel Fuego, art. 724.

\n
§ 1. Designación del secretario, - El tribunal arbitral se organiza de modo similar a un tribunal judicial, es decir, bajo un sistema colegiado. Todos los actos se cumplirán ante el secretario del tribunal designado por las partes, por el juez, o bien por los mismos arbitros, si están autorizados por el compromiso.
\nEl trabajo desempeñado por el secretario es merecedor de un hono­rario, a cuyo fin se tendrán presentes las pautas generales sobre la materia: monto de la controversia, complejidad del asunto y proporción adecuada con la retribución de los arbitros.
Ver articulos: [ Art. 784 ] [ Art. 785 ] [ Art. 786 ] 787 [ Art. 788 ] [ Art. 789 ] [ Art. 790 ]

Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
Libro VI- Proceso Arbitral>>
TÍTULO I- Juicio Arbitral >>

<< Art Anterior || Art Siguiente >>

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

52

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-procesal-civil-bs-as-comentado/articulo-787.php

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos