<< Art Anterior   ||    Art Siguiente >>   
  Art. 795 .- - Será válido el laudo firmado por la mayoría si alguno de los arbitros se hubiese resistido a reunirse para deliberar o para pronunciarlo.
\nSi no pudiese formarse mayoría porque las opiniones y votos contuviesen soluciones inconciliables en la totalidad de los puntos comprometidos, se nombrará otro arbitro para que dirima.
\nSi hubiese mayoría respecto de algunas de las cuestiones se laudará sobre ellas. Las partes o el juez, en su caso, designarán un nuevo integrante del tribunal para que dirima sobre las demás y fijarán el plazo para que se pronuncie.
\nCONCORDANCIAS: CPN. art 757; Cat., art. 757; Chaco, art. 760; Chubut, art. 757; Córd., art. 635; ERíos, art. 786; Form., art. 792; Jujuy, art. 409; LPampa. art. 750; Mis., art. 757; Neuq.. art. 757; RNegro. art. 757; Salta, art. 786; SJuan, art. 742; SLuis. art. 784; SCruz. art. 741; SdelEstero, art. 776; TdelFuego. art. 732.
\n
§ 1. Formación de la mayoría. - Si alguno de los arbitros se niega a firmar el laudo, aun así es válido, bastando únicamente el número suficiente para integrar la mayoría de opiniones respecto de todas las cuestiones sometidas a decisión. Se elimina, así, la oposición del arbitro de la parte que pudiera perder con el fallo.
Ver articulos:  [  Art. 792  ]   [  Art. 793  ]   [  Art. 794  ]   795     [  Art. 796  ]   [  Art. 797  ]   [  Art. 798  ]  
 Codigo Procesal Civil Bs As Comentado   >>  
Libro VI- Proceso Arbitral>>  
 TÍTULO I- Juicio Arbitral   >>  
  << Art Anterior   ||    Art Siguiente >>   
 
 
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-procesal-civil-bs-as-comentado/articulo-795.php¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
