<< Art Anterior   ||    Art Siguiente >>   
  Art. 136 .- - La cédula de notificación contendrá:
\n1) Nombre v apellido de la persona a notificar o designación que corresponda y su domicilio, con indicación del carácter de éste.»
\n2) Juicio en que se practica.
\n3) Juzgado y secretaría en que tramita el juicio.
\n4) Transcripción de la parte pertinente de la resolución.
\n5) El objeto, claramente expresado, si no resultare de la resolución transcripta.
\nEn el caso de acompañarse copias de escritos o documentos, la cédula deberá contener detalle preciso de aquéllas.
\nConcordancias: CPN, art. 136; Cat., art. 136; Chaco, art. 136; Chubut, art. 136; Córd., arts. 146 y 172; ERios, art. 133; Form., art 136; Jujuy, art. 157; LPampa, art. 137; LRíoja, art. 46; Mend., art. 70; Mis., art. 136; Neuq., art. 136: RNegro, art. 136: Salta, art. 136; SJuan, art. 141; SLuis. art. 136; SCruz, art. 137; SFe, art. 63; SdelEstero, art. 136; TdelFuego, art. 149.
\n
§ 1. La diligencia de notificación como instrumento público. -
\nLa cédula es un acto procesal de comunicación de las resoluciones judiciales, con forma de documento escrito.
\nTiene el carácter de instrumento público cuando es suscripta por el secretario (art. 979, inc. 2, Cód. Civil), no así cuando es firmada por el abogado, quien pese a su carácter de auxiliar de la jurisdicción no es propiamente un funcionario público.
\nSe integra con un original y su copia, y suele ir acompañada con las copias de documentos y escritos judiciales.
\nAl practicar la diligencia, el oficial notificador deja constancia en el original de lo actuado con el notificado, lugar, día y hora, así como de la entrega del cedulón y copias acompañadas. Esta constancia de diligenciamiento es un instrumento público, ejecutado por un funcionario competente.
\nEn consecuencia, las manifestaciones sobre los hechos que el notificador consigne como cumplidos por él u ocurridos en su presencia, hacen plena fe mientras el instrumento no sea declarado falso, según el art. 993 del Cód. Civil.
\n§ 2. Eficacia de la copia. - La eficacia de las constancias de la diligencia asentadas en el original, se extiende a la copia de la cédula, en orden a lo dispuesto por el art. 140.
\nEn caso de discordancia entre el original y la copia en cuanto a la fecha de la diligencia, prevalece la de esta, pues si ambos instrumentos merecen plena fe, la disyuntiva se resolverá por la fecha mas favorable a la conservación del derecho y al ejercicio de la defensa en juicio, pues normalmente se trata de simples errores materiales.
\n§ 3. Requisitos. Su inobservancia, total o parcial, supone la existencia de un acto viciado, pero la sanción de nulidad dependerá de las circunstancias particulares del caso y se apreciará según la trascendencia de la violación incurrida. Así, se ha dispuesto la nulidad de la notificación de la sentencia definitiva en el domicilio anterior del demandado, perjudicando su defensa en juicio (CCivCom Morón, Sala II, 13/4/92) ED, 147-537).
\nPor el contrario, se ha decidido que no resiste el menor análisis argumentar sobre la necesidad de transcribir la firma del juez en el texto de la cédula, a poco que se tenga en cuenta la seriedad que debe exigirse a todos los protagonistas del debate judicial.
\nCon el mismo criterio, es doctrina recibida que la omisión de especificar juzgado y secretaría determina la nulidad del acto cuando se trata de la primera notificación, y no así en las posteriores, pues habrá que apreciar en cada caso si se afectó el derecho de defensa del destinatario.
\nEn otra hipótesis, si la omisión fue en cuanto al detalle preciso de las copias, la notificación no será nula, pero corresponderá la suspensión del término a petición del interesado dentro del plazo de notificación que corresponda, e intimación a la contraria a presentar las copias omitidas.
Ver articulos:  [  Art. 133  ]   [  Art. 134  ]   [  Art. 135  ]   136     [  Art. 137  ]   [  Art. 138  ]   [  Art. 139  ]  
 Codigo Procesal Civil Bs As Comentado   >>  
Libro I- Disposiciones Generales>>  
 TÍTULO III- Actos Procesales   >>  
 CAPÍTULO VI - Notificaciones >   
  << Art Anterior   ||    Art Siguiente >>   
 
 
Compartir
17Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
 
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-procesal-civil-bs-as-comentado/articulo-136.php¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
