<< Art Anterior || Art Siguiente >>
ARTICULO 478.-Exclusión de la subrogación. La acción de separación de bienes no puede ser promovida por los acreedores del cónyuge por vía de subrogación.
I. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXTO
Calificada como una acción de ejercicio de estado en atención a la finalidad que tiende a alcanzar quien la promueve, se la distinguió de las acciones de separación personal y divorcio vincular y de la acción de fraude contemplada en el art. 1298 Cód. Civil.
En lo atinente a la legitimación en proceso de separación judicial de bienes la doctrina sostuvo reiteradamente que el único legitimado a entablarla es aquel que es víctima de la materia objeto de la causal y no quien la hubiera ocasionado, pues lo contrario autorizaría a invocar la propia torpeza para sustituir el régimen ordinario de la sociedad conyugal por el de separación de bienes.
Por el contrario, existió consenso unánime en las XII Jornadas Nacionales de Derecho Civil en el sentido de que esta acción no podía ser ejercida por los acreedores por vía de subrogación por tratarse de un derecho inherente a la persona, y a tenor de lo preceptuado en materia de pasivo provisorio de la sociedad conyugal (arts. 5° y 6°, ley 11.357).
Sus fuentes son el Código Civil francés, art. 1446. Arts. 472 del Proyecto de 1998 y 533 del Proyecto de 1993.
II. COMENTARIO
Se recepta lo manifestado por la doctrina respecto a la necesidad de determinar ante ausencia de norma específica si los acreedores tienen o no legitimación para iniciar, vía subrogación, la acción de separación judicial de bienes de su deudor, adoptando la posición negativa mayoritaria que se basa en el carácter personalísimo de la acción.
En contraposición a lo antes expuesto, en el derecho comparado encontramos que el Código suizo les reconoce a los acreedores el derecho a intentar esta separación de bienes subrogatoriamente.
Ver articulos: [ Art. 475 ] [ Art. 476 ] [ Art. 477 ] 478 [ Art. 479 ] [ Art. 480 ] [ Art. 481 ]
¿Qué artículos del Código de Velez se CORRELACIONAN con El ARTICULO 478 del C.CyC?
Codigo Civil y Comercial Argentina >>
LIBRO SEGUNDO- RELACIONES DE FAMILIA>>
TITULO II- Régimen patrimonial del matrimonio >>
CAPITULO 2 - Régimen de comunidad >
SECCION 5ª- Extinción de la comunidad >>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
Compartir
1823Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/articulo-478.php
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos