Codigo Civil y Comercial Argentina >>
- ARTICULO 401:Esponsales. Este Código no reconoce esponsales de futuro. No hay acción para exigir el cumplimiento de la promesa de matrimonio ni para reclamar los...
- ARTICULO 402:Interpretación y aplicación de las normas. Ninguna norma puede ser interpretada ni aplicada en el sentido de limitar, restringir, excluir o suprimir...
- ARTICULO 403:Impedimentos matrimoniales. Son impedimentos dirimentes para contraer matrimonio:
a) el parentesco en lÃÂnea recta en todos los grados, cualquiera q... - ARTICULO 404:Falta de edad nupcial. Dispensa judicial. En el supuesto del inciso f) del artÃÂculo 403, el menor de edad que no haya cumplido la edad de 16 años ...
- ARTICULO 405:Falta de salud mental y dispensa judicial. En el supuesto del inciso g) del artÃÂculo 403, puede contraerse matrimonio previa dispensa judicial.
La ... - ARTICULO 406:Requisitos de existencia del matrimonio. Para la existencia del matrimonio es indispensable el consentimiento de ambos contrayentes expresado personal...
- ARTICULO 407:Incompetencia de la autoridad que celebra el acto. La existencia del matrimonio no resulta afectada por la incompetencia o falta del nombramiento legÃ...
- ARTICULO 408:Consentimiento puro y simple. El consentimiento matrimonial no puede someterse a modalidad alguna. Cualquier plazo, condición o cargo se tiene por no...
- ARTICULO 409:Vicios del consentimiento. Son vicios del consentimiento:
a) la violencia, el dolo y el error acerca de la persona del otro contrayente; b) el error a... - ARTICULO 410:Oposición a la celebración del matrimonio. Sólo pueden alegarse como motivos de oposición los impedimentos establecidos por ley.
La oposición que... - ARTICULO 411:Legitimados para la oposición. El derecho a deducir oposición a la celebración del matrimonio por razón de impedimentos compete:
a) al cónyuge de... - ARTICULO 412:Denuncia de impedimentos. Cualquier persona puede denunciar la existencia de alguno de los impedimentos establecidos en el artÃÂculo 403 desde el in...
- ARTICULO 413:Forma y requisitos de la oposición. La oposición se presenta al oficial público del Registro que ha de celebrar el matrimonio verbalmente o por esc...
- ARTICULO 414:Procedimiento de la oposición. Deducida la oposición el oficial público la hace conocer a los contrayentes. Si alguno de ellos o ambos admite la ex...
- ARTICULO 415:Cumplimiento de la sentencia. Recibido el testimonio de la sentencia firme que desestima la oposición, el oficial público procede a celebrar el matr...
- ARTICULO 416:Solicitud inicial. Quienes pretenden contraer matrimonio deben presentar ante el oficial público encargado del Registro del Estado Civil y Capacidad ...
- ARTICULO 417:Suspensión de la celebración. Si de las diligencias previas no resulta probada la habilidad de los contrayentes, o se deduce oposición, el oficial ...
- ARTICULO 418:Celebración del matrimonio. El matrimonio debe celebrarse públicamente, con la comparecencia de los futuros cónyuges, por ante el oficial público ...
- ARTICULO 419:Idioma. Si uno o ambos contrayentes ignoran el idioma nacional, deben ser asistidos por un traductor público matriculado y, si no lo hay, por un intÃ...
- ARTICULO 420:Acta de matrimonio y copia. La celebración del matrimonio se consigna en un acta que debe contener:
a) fecha del acto; b) nombre y apellido, edad, nÃ... - ARTICULO 421:Matrimonio en artÃÂculo de muerte. El oficial público puede celebrar matrimonio con prescindencia de todas o de alguna de las formalidades prevista...
- ARTICULO 422:Matrimonio a distancia. El matrimonio a distancia es aquel en el cual el contrayente ausente expresa su consentimiento personalmente, en el lugar en q...
- ARTICULO 423:Regla general. Excepciones. Posesión de estado. El matrimonio se prueba con el acta de su celebración, su testimonio, copia o certificado, o con la ...
- ARTICULO 424:Nulidad absoluta. Legitimados. Es de nulidad absoluta el matrimonio celebrado con alguno de los impedimentos establecidos en los incisos a), b), c), d...
- ARTICULO 425:Nulidad relativa. Legitimados. Es de nulidad relativa:
a) el matrimonio celebrado con el impedimento establecido en el inciso f) del artÃÂculo 403; ... - ARTICULO 426:Nulidad matrimonial y terceros. La nulidad del matrimonio y la buena o mala fe de los cónyuges no perjudica los derechos adquiridos por terceros que ...
- ARTICULO 427:Buena fe en la celebración del matrimonio. La buena fe consiste en la ignorancia o error de hecho excusables y contemporáneos a la celebración del ...
- ARTICULO 428:Efectos de la buena fe de ambos cónyuges. Si el matrimonio anulado ha sido contraÃÂdo de buena fe por ambos cónyuges produce todos los efectos del...
- ARTICULO 429:Efectos de la buena fe de uno de los cónyuges. Si uno solo de los cónyuges es de buena fe, el matrimonio produce todos los efectos del matrimonio vÃ...
- ARTICULO 430:Efectos de la mala fe de ambos cónyuges. El matrimonio anulado contraÃÂdo de mala fe por ambos cónyuges no produce efecto alguno.
Las convenciones... - ARTICULO 431:Asistencia. Los esposos se comprometen a desarrollar un proyecto de vida en común basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de fidel...
- ARTICULO 432:Alimentos. Los cónyuges se deben alimentos entre sàdurante la vida en común y la separación de hecho. Con posterioridad al divorcio, la prestac...
- ARTICULO 433:Pautas para la fijación de los alimentos. Durante la vida en común y la separación de hecho, para la cuantificación de los alimentos se deben tene...
- ARTICULO 434:Alimentos posteriores al divorcio. Las prestaciones alimentarias pueden ser fijadas aun después del divorcio:
a) a favor de quien padece una enfermed... - ARTICULO 435:Causas de disolución del matrimonio. El matrimonio se disuelve por:
a) muerte de uno de los cónyuges; b) sentencia firme de ausencia con presunción... - ARTICULO 436:Nulidad de la renuncia. Es nula la renuncia de cualquiera de los cónyuges a la facultad de pedir el divorcio; el pacto o cláusula que restrinja la f...
- ARTICULO 437:Divorcio. Legitimación. El divorcio se decreta judicialmente a petición de ambos o de uno solo de los cónyuges.
I. RELACIÓN CON EL CÓ... - ARTICULO 438:Requisitos y procedimiento del divorcio. Toda petición de divorcio debe ser acompañada de una propuesta que regule los efectos derivados de éste; l...
- ARTICULO 439:Convenio regulador. Contenido. El convenio regulador debe contener las cuestiones relativas a la atribución de la vivienda, la distribución de los b...
- ARTICULO 440:Eficacia y modificación del convenio regulador. El juez puede exigir que el obligado otorgue garantÃÂas reales o personales como requisito para la ...
- ARTICULO 441:Compensación económica. El cónyuge a quien el divorcio produce un desequilibrio manifiesto que signifique un empeoramiento de su situación y que t...
- ARTICULO 442:Fijación judicial de la compensación económica. Caducidad. A falta de acuerdo de los cónyuges en el convenio regulador, el juez debe determinar la...
- ARTICULO 443:Atribución del uso de la vivienda. Pautas. Uno de los cónyuges puede pedir la atribución de la vivienda familiar, sea el inmueble propio de cualqui...
- ARTICULO 444:Efectos de la atribución del uso de la vivienda familiar. A petición de parte interesada, el juez puede establecer: una renta compensatoria por el u...
- ARTICULO 445:Cese. El derecho de atribución del uso de la vivienda familiar cesa:
a) por cumplimiento del plazo fijado por el juez; b) por cambio de las circunsta...
TITULO I
Matrimonio
Compartir
0Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Extraido de : https://jojooa.com/codigo-civil-comercial-comentado/titulo-i-matrimonio.php
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difÃciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraÃdos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en especÃfico en el . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquà solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos